Ajedrez Gigante con NXT
En una ocasión ya vimos un ajedrez con temática de LEGO Star Wars. Ahora ha llegado a nuestro conocimiento un macro proyecto para la concentración Brickworld 2010 que tendrá lugar Seguir leyendo →
En una ocasión ya vimos un ajedrez con temática de LEGO Star Wars. Ahora ha llegado a nuestro conocimiento un macro proyecto para la concentración Brickworld 2010 que tendrá lugar Seguir leyendo →
Con el artículo de hoy iniciamos una serie de artículos en el que trataremos de resolver un problema típico de ingeniería computacional adaptándolo al NXT. Queremos hacer que nuestro robot Seguir leyendo →
Seguimos explorando las posibilidades de control remoto para el Mindstorms NXT, ya hemos visto varios ejemplos de control remoto vía bluetooth, ahora vamos a ver NXToIP, una aplicación que permite Seguir leyendo →
Una de las cosas más reclamadas por los usuarios de NXT es la posibilidad de manejarlo remotamente desde el ordenador o desde un dispositivo móvil. El control remoto desde el Seguir leyendo →
En el artículo de hoy vamos a ver cómo conectarnos y realizar el manejo simultaneo de varios NXT en LabVIEW. Es un proceso algo complicado, y debido a las limitaciones Seguir leyendo →
Una calculadora es un artefacto que se utiliza para realizar cálculos, generalmente de tipo aritméticos. Las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, que ayuda a realizar Seguir leyendo →
Netbeans es una plataforma que permite la creación de interfaces gráficas, y que es completamente compatible con LeJOS. Existe de hecho un plugin (complemento) de LeJOS para NetBeans, y además Seguir leyendo →
Hasta ahora hemos visto cómo comunicar varios NXT entre sí y enviar información de uno a otro, pero también es posible comunicarnos con un NXT mediante el PC, dándole instrucciones Seguir leyendo →
El GPS (Global Positioning System) es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición del receptor que recibe dichas señales. Dicho receptor puede formar parte del sistema Seguir leyendo →
El proceso de instalación de LeJOS en Linux es algo complicado (la gente que se haya pegado con cualquier plataforma de Linux entenderá el porqué), pero sin embargo lleva menos Seguir leyendo →