En muchas ocasiones la programacion orientada a objetos (OOP) puede convertirse en una forma excesivamente compleja de resolver un problema, en especial si se trata de un problema simple. Pero el nivel de abstracción que ofrece esta metodología permite acometer problemas complejos de forma mucho más simple que la programación clásica. A pesar de que ya hemos hecho uso de este tipo de técnicas en los artículos anteriores, en el presente trataremos de centrarnos en las características que diferencian a estas técnicas. Seguir leyendo →
Tag Archives: java
Instalación de LeJOS en Windows
El proceso de instalación de LeJOS en Windows desde cero es algo largo y tedioso, pero sin duda merece la pena. En este artículo trataré de explicar paso a paso la instalación de LeJOS y todos los componentes necesarios, así como finalmente hacer un pequeño programa y lograr subirlo al NXT y que funcione. Seguir leyendo →
LeJOS, la plataforma Java para LEGO Mindstorms
LEGO Mindstorms ha sido sin duda uno de los productos más revolucionarios que ha sacado LEGO en los últimos años, y a pesar de su relativamente corta vida ha sufrido una importante evolución. Sin duda el éxito de este producto radica en su enorme potencial ya que permite literalmente crear robots programables con casi cualquier funcionalidad debido a la gran flexibilidad de LEGO (se pueden crear infinitos diseños posibles). Todo esto ha permitido que la robótica esté al alcance del usuario medio, algo nada desdeñable si tenemos en cuenta que los robots comerciales y sus piezas cuestan miles de euros, o que su elevada complejidad suele limitar su uso a entornos de investigación en universidades. Hoy nos introducimos en LeJOS, la plataforma Java para LEGO Mindstorms. Seguir leyendo →
Segway
El Segway es el primer aparato de transporte impulsado eléctricamente que mantiene su propio equilibrio. Con unas dimensiones inferiores al tamaño promedio de un cuerpo adulto y la habilidad de imitar el equilibrio humano, el Segway usa el mismo espacio que un peatón y puede ir a cualquier sitio por donde una persona puede andar. Este vehículo permite ir más lejos, moverse más rápido y aumentar la cantidad de peso que puede cargar por los sitios por donde se anda normalmente. Seguir leyendo →
Resolvedor del cubo de Rubik
Si ya supone un reto el resolver este conocido rompecabezas tridimensional, el montar un robot que sea capaz de resolverlo por sí solo es un reto todavía mayor. El objetivo de este proyecto es lograr un robot capaz de resolver un cubo de Rubik cuyo mapa inicial es desconocido. Además, debemos de ser capaces de minimizar el hardware empleado y de resolver el cubo en el menor tiempo posible. Normalmente una reducción del hardware implicará un mayor número de movimientos y, por ende, un aumento del tiempo de resolución. Seguir leyendo →
Maximum LEGO NXT: Building Robots with Java Brains 2d Ed
Se trata de una segunda edición revisada del mismo título, Maximum LEGO NXT, que ya apareció en el 2007. Su autor es Brian Bagnall. Esta segunda edición dispone de instrucciones actualizadas para el nuevo LEGO NXT 2.0 kit (8547) y el nuevo software de leJOS NXJ. Según la editorial, este manual es la guía perfecta para el LEGO Mindstorms NXT, una plataforma increíble para construir y programar tus propios robots mediante Java. Seguir leyendo →
Control remoto del NXT
Matthias Paul Scholz’s ha diseñado un control remoto minimalista basado en bluetooth para dirigir remotamente robots NXT. Para ello nos proporciona tanto las instrucciones de montaje como los programas necesarios (en leJOS). Este control remoto del NXT puede ser una buena opción si no necesitas controlar la velocidad del robot remoto. Seguir leyendo →
Versión 0.85 de leJOS NXJ
El proyecto Open Source de leJOS ha liberado recientemente la versión 0.85 de leJOS NXJ. Se trata de una versión intermedia (tal como indica el .05) que nos indica cuáles serán las novedades que están a punto de llegar. Seguir leyendo →