Excavadoras gigantes con LEGO

homa4Entre los vehículos de mayor tamaño jamás construidos se encuentran estos enormes equipos pesados. Su componente excavador es una gran rueda en cuyo exterior existe una serie de palas excavadoras. Esta rueda se sujeta a un brazo móvil y el conjunto se desplaza sobre un conjunto de trenes de orugas. Estas excavadoras gigantes se emplean en minería e ingeniería civil. Sus dimensiones y características han hecho que alguno de estos modelos haya formado parte del Libro Guiness de los Records, como el Bagger 293. Nosotros, fieles a nuestra aficción, nos centramos en las excavadoras gigantes con LEGO.

Los más conocidos son el Bagger 293 y el Bagger 288. Según Wikipedia, estos monstruos mecánicos pueden llegar a pesar 12.000 toneladas (un coche pesa entre 1 y 2 toneladas), su construcción requiere 5 años y para su funcionamiento requieren 5 personas.

Aunque no es muy habitual, semejante desafío no podía pasar de largo entre los AFOLs.

Uno de los modelos más recientes que conocemos es esta réplica de la excavadora Krup Badger realizada por bighit002. Se han empleado unas 10.000 piezas de LEGO y Technic, así como 15 motores, 6 cajas de baterías, 5 receptores, etc. En este tipo de construcciones todo es a lo grande:

Los modelos siguientes fueron construidos con bastante anterioridad, y no existían las orugas como las del modelo anterior (que aparecieron en el 2007). Esta limitación bien forzaba la escala u obligaba a ingeniarse métodos para construir otros sistemas de tracción. A continuación podéis comparar los dos modelos de orugas, el más antiguo es el negro (3873) mientras que el de la derecha es el más moderno y de mayor tamaño (57518).

eslabon
Benjaminventura ha construido varias versiones, que podéis ver funcionando.

benjaminventura_bucketwheel3
… ¡Es LEGO!

benjaminventura_bucketwheel4
Un segundo modelo del mismo constructor:

benjaminventura_bucketwheel
benjaminventura_bucketwheel2
Holger Matthes, otro prolífico AFOL, nos muestra su propia versión de una excavadora gigante que funcionó en Alemania durante los años 1974-77, cuyas dimensiones originales eran 200 m de longitud y 90 m de altura. El modelo de LEGO fue construido en el 2001 a una escala 1:100 por lo que tenía una longitud de 170 cm, 110 cm de altura y unos 10 kgr de peso. Para su funcionamiento empleaba 7 motores de 9V: 3 para las orugas, 2 para los cables, 1 para girar la rueda excavadora y 1 para rotar toda la estructura superior.

homa
homa2
homa3
De menor tamaño y anterior en el tiempo -aunque también fue una de las mayores de su época- es esta réplica del Marion 8900, que data del 1967. El constructor es ahtaylor y, a pesar de que comenta que el modelo no está finalizado, empleó 24.000 piezas y 30 motores de 9V.

Comments are closed.