
A principios de este año, LEGO Education lanzaba un nuevo set llamado SPIKE Prime. Para los que aún no hayáis conocido este robot educativo, os hacemos un repaso de sus características y el contenido de su caja.
A principios de este año, LEGO Education lanzaba un nuevo set llamado SPIKE Prime. Para los que aún no hayáis conocido este robot educativo, os hacemos un repaso de sus características y el contenido de su caja.
LEGO Education SPIKE Prime School es una herramienta de aprendizaje STEAM pensada para los estudiantes del primer ciclo de Educación Secundaria. Combinando coloridos elementos de construcción LEGO, un hardware sencillo de usar y un lenguaje de programación intuitivo de arrastrar y soltar bloques basado en Scratch, los estudiantes aprenderán los conocimientos esenciales de STEAM y habilidades del siglo XXI a través de divertidas actividades educativas cona las que los estudiantes pensarán de forma crítica y resolverán problemas de cierta complejidad.
Seguir leyendo →Todos lo estábamos pidiendo y…¡Ya está aquí!, por fin un peldaño intermedio entre LEGO WeDo y LEGO MINDSTORMS. La semana pasada, concrétamente el día 2 de abril, LEGO Education anunciaba un nuevo miembro en su propuesta continua y progresiva de soluciones de aprendizaje STEAM.
Su nombre es SPIKE, ha entrado con mucha fuerza y ¡Parece que viene para quedarse!. Si quieres saber lo que nos ofrece esta nueva herramienta educativa sigue leyendo, te lo contamos todo.
Seguir leyendo →Os damos la bienvenida al primero de una serie de posts sobre proyectos creados con Scratch 3.0 que iremos publicando en nuestro blog. Aunque algunos de estos los podréis encontrar en la página web de los creadores, nosotros hemos decidido explicar todo más en profundidad, paso a paso, para que a los que estáis empezado a utilizar esta herramienta os resulte más fácil completarlos.
Seguir leyendo →En posts anteriores os hemos hablado de robots educativos tales como WeDo 2.0 o MINDSTORMS EV3, pero en esta ocasión aprovecharemos para presentaros a Edison, una propuesta diferente a lo que estamos acostumbrados en el mundo LEGO.
Está enfocado a la enseñanza STEM, siglas en inglés que representan las iniciales de: ciencia (science), tecnología (technology), ingeniería (engineering), y matemáticas (math). Fue diseñado para programación y educación robótica y está pensado para estudiantes de 4 a 16 años de edad; además, ¡es compatible con piezas LEGO!
Seguir leyendo →Scratch es un lenguaje de programación gratuito basado en bloques de programación y que proporciona un rango mayor de posibilidades creativas de codificación.
El pasado día 2 de enero, y tras seis meses en versión beta, se ha lanzado la versión 3.0 de este lenguaje y en este post os queremos hacer un breve repaso y resumen por las principales mejoras y novedades que se han incorporado a este popular lenguaje de programación.
Seguir leyendo →El LEGO MINDSTORMS Education EV3 tiene como objetivo que los alumnos desarrollen el pensamiento crítico y su creatividad en materias como la informática, las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, obteniendo así un aprendizaje instantáneo del mundo STEM haciendo uso de esta solución educativa.
En una entrada anterior os comentábamos la existencia de un nuevo software de programación inspirado en Scratch y basado en LeJOS, Open Roberta Lab®, que usamos para programar nuestro LEGO MINDSTORMS EV3. En esta aprovechamos para hablaros de como programarlo directamente con Scratch, gracias a un plugin experimental llamado ScratchX.
En el post anterior os hablábamos del firmware para nuestros LEGO MINDSTORMS EV3 : Open Roberta Lab®, y como lo prometido es deuda, hoy os traemos el software con el que programaremos el robot : NEPO®.
¡Este verano será más refrescante y divertido que nunca gracias a electricBricks! Os invitamos a descubrir WeDo 2.0 de LEGO Education, una nueva forma de disfrutar de la robótica mediante la construcción más divertida a la par que educativa. ¡Con estos packs tan veraniegos, la playa quedará relegada a plan B! Te los presentamos a continuación:
Seguir leyendo →