Extraccion de petroleo

pump_jackEl petróleo es un recurso natural no renovable y también la principal fuente de energía en los países desarrollados. Si bien en la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en regiones como Oriente Medio y se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina, calafateo de embarcaciones o para engrasar pieles, con el invento del alambique en el siglo IX se pudieron destilar nuevos derivados y su campo de aplicación fue extendiéndose. ¿Llegaremos con LEGO a resolver el problema de la extraccion de petroleo?

estufa de queroseno realizada por SchfioEn 1846 el canadiense A. Gesnerse obtuvo queroseno, lo que incrementó la importancia del petróleo al aplicarlo al alumbrado. En 1859 Edwin Drake perforó el primer pozo de petróleo en Pensilvania. La aparición de los motores de combustión interna abrió nuevas e importantes perspectivas en la utilización del petróleo, sobre todo en uno de los productos derivados, la gasolina, que hasta entonces había sido desechada por completo al no encontrarle ninguna aplicación práctica. En la actualidad el petróleo es por un lado la fuente de energía más importante en la actualidad, después de haber sustituído al carbón en el siglo XIX y, además, es la materia prima en numerosos procesos de la industria química.

La torre de perforación es una estructura de acero montada sobre la boca del pozo para soportar la tubería de perforación y otros equipos que son descendidos y elevados durante las operaciones de perforación. El siguiente pozo petrolífero ha sido realizado por Sir Nadroj.

pozo petrolífero

El primer problema relacionado con la extracción del petróleo es su localización. Para ello se emplean herramientas como los gravímetros, que en este caso miden la diferencia de la gravedad derivada de la posible presencia del petróleo subterráneo. Una vez localizado el yacimiento, el petróleo se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el mismo. Si la presión de los fluidos es suficiente, ésta forzará la salida natural del petróleo a través del pozo, que se conecta mediante una red de oleoductos hacia su tratamiento primario. Posteriormente se transporta a refinerías o plantas de mejoramiento.

Estación de gas, por Monteur

A medida que extrae el petróleo del yacimiento su presión va descendiendo y se hará necesario el uso de otras técnicas para su extracción. Las técnicas más empleadas son las bombas, la inyección de agua o la inyección de gas.

La siguiente bomba de extracción ha sido realizada por Miles Finlay y replican a unas situadas en Alberta, Canadá.

bomba de extracción

Los componentes químicos del petróleo se separan y obtienen por destilación mediante un proceso de refinamiento. De él se extraen diferentes productos en las torres de fraccionamiento, entre otros y en el siguiente orden: propano, butano, gasolina, keroseno, gasóleo, aceites lubricantes, asfaltos, carbón de coque, etc.

refineria realizada por Alan Hall

La siguiente fotografía pertenece a una bomba de extracción de crudo de un campo petrolífero en California.

bomba extracción de crudo
La medida técnica y financiera del petróleo es el barril, que equivale a 159 litros aproximadamente.

Información adicional:

Comments are closed.