El Lamborghini Murciélago es un automóvil deportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini y diseñado por Luc Donckerwolke. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo gaviota. Además está en la lista de los coches más exclusivos y deseados, con permiso del Bugatti Veyron.
El nombre “Murciélago” procede del nombre de un toro indultado en 1879 de la ganadería Miura, por su bravura y entrega ante el torero Rafael Molina “Lagartijo”. Lamborghini ha usado en otros de sus modelos nombres de toros míticos como Urraco o Islero, o relacionados con la actividad de la tauromaquia: Miura o Espada.
El motor del Murciélago es un 12 cilindros de 6.192 cc dispuesto en V a 60º, que alcanza los 580 CV a 7500 rpm, con un par de 66,3 kgm a 5400 rpm. Gracias a esto, este deportivo es capaz de llegar a los 333 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 s. Como lo viene haciendo la marca desde hace 30 años, el motor está situado en posición central longitudinal con la transmisión ubicada al frente del mismo. Esta disposición le otorga al vehículo una buena distribución de pesos, 58% atrás y 42% delante, confiriéndole mejor tracción, agarre y frenada.
La caja de cambios es automática de seis marchas (por primera vez en un modelo de Lamborghini) y tracción total. Cuenta también con un sistema de control de tracción (TCS) que reduce la potencia del motor en situaciones extremas de conducción o de límite de adherencia, pudiendo llegar a cortar la inyección.
La estructura de este automóvil consiste en un armazón de tubos de acero de alta resistencia, reforzados con planchas de acero y fibra de carbono, gracias a estos materiales el peso total es de 1.650kg.
El sistema de suspensión es independiente, de doble horquilla delante y detrás, con articulaciones de acero y amortiguadores hidráulicos (el eje posterior cuenta con dos muelles y dos amortiguadores por rueda), cuya dureza se ajusta sea manual o electrónicamente.
El Murciélago tiene un sistema de refrigeración del motor denominado VACS (Variable Air-flow Cooling System), que consiste en dos tomas de aire laterales con forma de aletas, situadas en la parte posterior de las ventanas. Estas son regulables manual o automáticamente, controladas por una unidad electrónica PMC (que controla además otras funciones del vehículo). Las aletas pasan desapercibidas si no están desplegadas.
El alerón del Murciélago es variable, y puede cambiar de forma automática en tres diferentes posiciones:
- Cerrado: cuando el vehículo circula a menos de 130 km/h
- A 50º: cuando circula entre 130 y 220 km/h
- A 70º: cuando circula a más de 220 km/h
Por supuesto, el interior está acorde con el lujo exterior, aquí tenéis una foto del interior del Lamborghini Murciélago LP670-4 SuperVeloce.
Y este es su impresionante aspecto exterior:
Os dejamos un vídeo garbado por la BBC sobre el Lamborghini Murciélago SV en las calles de Abu Dhabi, es bastante largo, pero ¡merece la pena!
Vídeo del SuperVeloce en Silverstone:
Y …como no podía ser menos, también existe la versión LEGO Technic, construida por CrowKillers
Este AFOL se define a sí mismo como un apasionado del Technic desde muy pequeño, que tras salir de sus Dark Ages en 1999 y muy impresionado por el trabajo de otro AFOL, Nathanaël Kuipers, ha dedicado gran parte de su tiempo a modificar modelos existentes de Supercars LEGO y, cómo no, crear los suyos propios.
Detalle de la mecánica:
Detalle de las puertas: