Después del tutorial de instalación de LeJOS en MAC vamos a ver cómo instalar y configurar el entorno de programación Eclipse para trabajar con LeJOS. Primero lo instalaremos y posteriormente haremos nuestro programa Hola Mundo desde Eclipse.
1. Instalar y configurar Eclipse para LeJOS en Mac
Lo primero que tenemos que hacer es ir a la página de descarga de Eclipse y bajarnos Eclipse IDE for Java EE Developers.
Como Eclipse no necesita instalación, basta con descomprimir el archivo y colocar la carpeta resultante donde queramos, por ejemplo, en la carpeta Aplicaciones de nuestro MAC.
Para abrir la aplicación simplemente hacemos click sobre el icono de Eclipse.
Lo siguiente que nos vamos a encontrar es una pantalla que nos pide el nombre de nuestro espacio de trabajo (Workspace)
Tras esto estaremos en la pantalla de bienvenida de Eclipse
Ahora tenemos que crear un nuevo proyecto File – New… – Project
Y seleccionamos como tipo de proyecto Java Project
Ahora damos un nombre a nuestro proyecto
Abrimos Propiedades
- Java Build PathEn la pestaña Libraries, seleccionamos la opción “Add External JARs”
Debemos añadir el archivo classes.jar que se encuentra en el directorio lejos_nxj/lib
NOTA: Con LeJOS 0.85 y Java versión 1.6 (la más actual en el momento de escribir este artículo) NO hace falta modificar nada en el apartado Java Compiler del menú Propiedades
Si tenéis una versión anterior, se recomienda esta configuración:
Ahora ya tenemos los archivos necesarios configurados, así como el compilador, vamos a hacer los ajustes finales para utilizar LeJOS en Eclipse.
Vamos a Run – External Tools – External tools Configurations…
Y creamos una nueva configuración con el botón “New Launch Configuration”
Aquí vamos a crear dos configuraciones distintas, es importante fijarse bien, y poner las confiruraciones tal y como están en las imágenes, o no funcionará correctamente:
- lejos_Compile
- lejos_DownloadUna vez creadas, aplicamos los cambios y cerramos la ventana.
Por último, vamos a crear unos accesos directos para tener estas herramientas a mano cuando nos hagan falta, para ello vamos a Run – External Tools – Organize Favorites
2. Nuestro primer programa: “Hola Mundo”
Para poder hacer el programa, primero tendremos que añadir la clase correspondiente, para eso vamos a File – New – Class
Es importante que en el campo Source Folder indiquemos NombreProyecto/src, además damos a nuestra clase el nombre correspondiente HolaMundo. Debemos marcar también la opción public static void main(String[] args).
Una vez creada la clase, tendremos un archivo HolaMundo.java dentro del desplegable NombreProyecto/src, lo abrimos y escribimos este código
import lejos.nxt.*; public class HolaMundo { /** * @param args */ public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub LCD.drawString("Hola Mundo!", 2, 2); LCD.refresh(); while(true); } }
Líneas 9 y 10: aquí hemos usado en método propio de LeJOS para mostrar datos en la pantalla.
Guardamos el archivo y le damos a nuestra recién creada configuración lejos_Compile para asegurarnos de que todo es correcto, y luego a lejos_Download para comprobar el resultado en nuestro NXT.
Para que lejos_Download funcione, podéis enchufar el cable USB o seguir el tutorial de conexión bluetooth para MAC y dejar que se descargue directamente por bluetooth. Ambos métodos funcionan.
Os dejo una captura de lo que muestra la consola de Eclipse al descargar por Bluetooth
Si tenéis cualquier duda o problema, podéis preguntar en el foro.