Lego en los mares

lego submarinista¡Los mares: sensibilización medioambiental con LEGO!

La actual crisis ambiental en la que nos encontramos inmersos es debida a la progresiva destrucción de los subsistemas que conforman el sistema terrestre global.

Poco a poco, y en silencio, el ecosistema marino asume nuestros múltiples impactos (vertidos contaminantes, sobreexplotación de recursos, construcción de puertos y bahías artificiales, etc.). Esta degradación impide que dicho medio cumpla sus vitales funciones ecológicas. De hecho, la influencia en el Cambio Climático es para algunos desconocida. Los océanos y mares son los principales sumideros naturales de carbono, siendo asimilado por el plancton, los corales y los peces, y luego transformado en rocas sedimentarias o biogénicas. Absorben alrededor del 50% del carbono emitido, contribuyendo en gran medida en la reducción de las concentraciones atmosféricas. El buen estado y conservación de nuestros mares es, por tanto, básico para la lucha contra este grave problema ecológico.

Más evidente sea, quizá, la función del océano como fuente de recursos, tanto agotables como inagotables.

los mares con lego: submarino Lego
En sus aguas habitan cerca de 180,000 especies de animales; entre ellas, alrededor de 16,000 variedades de peces. También habitan aproximadamente 10,000 especies de plantas, que son indispensables en las cadenas alimentarias de los habitantes marinos. Por todo esto, el océano ofrece no solo riqueza de carnes, sino también otros recursos, como la harina de pescado, con un alto contenido de aminoácidos, vitaminas y otros elementos que pueden ser utilizados en la alimentación del ganado y las aves de corral, e, indirectamente, en la alimentación del hombre.

Estos elementos bióticos, son uno de los recursos que pueden agotarse, ya sea por su sobreexplotación o por la alteración de los hábitats donde se desarrollan. Un ejemplo lo encontramos en el atún rojo, cuyas poblaciones se encuentran en peligro y son la base alimenticia de algunas sociedades. Además, el impacto económico que esto supone es elevadísimo.

Constituyen también un recurso valioso las algas marinas, las cuales son de utilidad en la elaboración de numerosas materias primas como el papel, cartón, cola, alcohol y levaduras. De ellas también se obtiene, gracias a la alta concentración de potasio que poseen, abonos muy valiosos.

Debajo de las aguas existen recursos tan importantes para el hombre, como petróleo y gas, y de ellas es fácil obtener un alto número de elementos, tales como magnesio, bromo, boro, uranio, cobre, etc. Como recurso inagotable encontramos, además, la sal, crucial en la historia de muchas civilizaciones y tan necesaria hoy en día, que es obtenida directamente del mar.

el fondo de los mares con LEGO
Los microorganismos de las aguas ejercen una importante función en la eliminación de los desechos nocivos producto de la industria, el transporte y otras actividades del hombre, gracias a la capacidad de purificarla y restablecer el medio.

La obtención de energía a partir de mares y océanos es, sin duda, otro de los grandes beneficios que nos suministran; ya sea en forma de centrales eléctricas mareo-motrices o de instalaciones submarinas para “extraer” la energía térmica solar. Mediante estas instalaciones se utiliza el enorme potencial energético que poseen las aguas marinas, como son sus mareas regulares, el continuo movimiento de las olas superficiales y relativamente profundas y la capacidad del océano de acumular el calor del Sol, todo en beneficio del hombre.

Los océanos y mares no sólo separan los continentes, sino que, al ser un medio natural de gran utilidad para el transporte de grandes cargamentos, vinculan de forma efectiva unos países con otros, mediante un tráfico incesante que crece de año en año.

Aparte de estos usos que hemos mencionado anteriormente, el agua de mar se utiliza directamente en la industria con otros fines, como por ejemplo, en el enfriamiento de las calderas de grandes industrias. Además, en estos momentos ya existen procedimientos para la desalinización del agua de mar con el fin de utilizarla como agua potable.

Las arenas constituyen también un recurso de gran utilidad para la construcción, aunque, como todo recurso, su uso debe ser racional, ya que su explotación en lugares y cantidades inadecuados, puede afectar el flujo de arena de las playas y, por lo tanto, deteriorar estos lugares de recreación de la población y del turismo.

lego  acuario

LEGO manifiesta su compromiso con los mares. Un claro ejemplo lo encontramos en el Sealife Aquarium Legoland (USA). En él, los niños podrán disfrutar de la visión y conocimiento de numerosas especies marinas, a través de visitas educativas, interactivas y muy dinámicas.

submarinista Lego
La experiencia de Sealife que incorpora LEGO la constituyen actividades que dirigen el viaje de los niños hacia las profundidades del océano, presentándoles las maravillas del mundo submarino siguiendo una línea sobre todo diseñada para su comprensión. Destacan las zonas de juego y los concursos, por ello, este acuario está enfocado para ser la guía de los más pequeños en su primer acercamiento a la vida del mar.

La temática submarina LEGO Atlantis permite, mediante el juego, el acercamiento de los niños a distintos elementos marinos, lo cual es esencial para la sensibilización en el respeto al mar para las futuras generaciones.

Por último, aquí podéis consultar un curioso gráfico con información muy útil sobre el papel de los mares:

explora el océano
Created by: MastersDegree.net

Información adicional:

  • Calypso, el conocido Barco de Cousteau.

Comments are closed.