Telesketch EV3: Redefiniendo a un clásico

TeleskecthAndré Cassagnes inventó en 1959 el famoso juguete Telesketch, llamado originalmente “La Pantalla Mágica”.  Este juego alcanzó en España su auge en la década de los 80, siendo un juguete emblemático de la infancia para muchos. Hoy nos acercamos con este artículo para que puedas crear tu propia versión de Telesketch EV3 con tu LEGO Mindstorms.

Su funcionamiento se corresponde a una versión muy simplificada de un plotter (máquina de impresión lineal). La superficie interior de la pantalla estaba recubierta de polvo de aluminio y partículas de estireno que gracias a una punta metálica trazaba surcos dibujando así las líneas que formaban nuestro dibujo.

Telesketch EV3: ¡todo es posible con LEGO!

Dada su desaparición con la introducción de nuevos juguetes y tecnologías, hemos querido rescatarlo del baúl de los recuerdos con nuestra propia versión creada a través del LEGO Mindstorms EV3.

Telesketch EV3

Para este proyecto hemos empleado 2 motores, cada uno con su función correspondiente: el de la izquierda se encarga de las líneas que se dibujarán en el eje X (Horizontal) mientras que el motor de la derecha es el responsable del eje Y (Vertical).

Así mismo, estos motores son sensores programables y con sus rotaciones transmiten la información de los grados de giro al cerebro (ladrillo), tranformando dicha información en las líneas de dibujo que se pueden visualizar en la pantalla del mismo.

La programación es sencilla por lo que sin invertir un gran esfuerzo podemos disfrutar de nuestro propio Telesketch.

A continuación te dejamos la secuencia de programación:

programacion

¿ Te apuntas a crear tu Pantalla Mágica y dibujar?
Cuéntanos tu experiencia.

Comments are closed.