LEGO Education Máquinas y mecanismos es una gama de desafiantes experiencias prácticas que aplican la enseñanza teórica de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en situaciones cotidianas que permite a los estudiantes descubrir cómo funciona el mundo real.
De una manera atractiva los estudiantes investigan los principios mecánicos a la par que se les estimula para que participen en la investigación científica y el diseño técnico.
Según Laura Jackson, profesora de ciencias en el instituto Summit Lakes de Kansas (EEUU): “Máquinas y Mecanismos ayuda a los alumnos a adquirir una visión coherente de las ciencias y la ingeniería al despertar la curiosidad por lo que ya saben y guiarles hacia una comprensión más profunda”.
Este universo educativo está formato por 3 soluciones y herramientas adaptadas a las edades de los estudiantes y por tanto, a sus conocimientos y habilidades:
-
Primeras máquinas simples (de 5 a 7 años)
-
Máquinas simples (de 7 a 9 años)
-
Máquinas simples y motorizadas (a partir de 8 años)
Primeras máquinas simples es una herramienta educativa pensada para los alumnos de preescolar y los primeros años de educación primaria. Gracias a ella, los estudiantes conocerán los principios básicos de engranajes, poleas, ruedas, palancas y ejes, a la par que adquieren sus primeros conocimientos sobre ciencia e ingeniería.
Máquinas simples es una solución pensada para los alumnos de segundo, tercero e incluso cuarto de primaria. A través de una experiencia lúdica, los estudiantes adquirirán conocimientos acerca del proceso de diseño técnico gracias a la realización de pruebas, predicciones, mediciones, recolección de datos y la interpretación y descripción de los resultados obtenidos tras la investigación. Con ello, los alumnos adquieren las bases necesarias para el aprendizaje de ciencias e ingeniería.
Por último, Máquinas Simples y Motorizadas es la herramienta educativa para el resto de los cursos de primaria e incluso para estudiantes de secundaria. Haciendo uso de ella, los estudiantes desarrollan, experimentan e investigan en profundidad el movimiento y las fuerzas motrices, como también la velocidad y la potencia de atracción, a través de principios mecánicos básicos y las máquinas motorizadas avanzadas.
Todas y cada una de estas herramientas educativas de LEGO Education han sido desarrolladas por profesionales y expertos en educación, probadas y testadas en aulas, contienen material y recursos pedagógicos y de apoyo para los profesores y la gestión del aula, y además, están pensadas y diseñadas para que se adapten al plan de estudios y nivel de aprendizaje de los alumnos en relación al curso en el que se encuentren estudiando.