En 1812, en Lyne Regis, Inglaterra, Mary Anning de 12 años de edad, encontró un extraño conjunto de vértebras fosilizadas de cinco metros de longitud. Encontró el primer Plesiosaurio (alguno alcanzaba los 12 metros de longitud y eran animales muy torpes) y uno de los primeros y mejor conservados, Pterodáctilos -reptiles voladores que fueron los únicos seres capaces de construir parejas absolutamente fieles-, asi como Ictosaurius, animal que se movía rápidamente por el agua con movimientos ondulatorios del cuerpo y de la cola, como lo hacen los peces. Seguir leyendo →
Category Archives: Pre-escolar
Aprender jugando
Lo que aprendemos de pequeños es fundamental para nuestro desarrollo, ya que a cortas edades nuestro cerebro es como una “esponja” para los conocimientos. Si desde pequeños les inculcamos el gusto por “el saber”, la curiosidad por lo que les rodea y las ganas de aprender, según crezcan se convertirán en alumnos motivados. Seguir leyendo →