En el artículo anterior vimos como implementar el sonar básico. En este artículo voy a trabajar un sonar mejorado en RobotC para que tenga una mayor funcionalidad, y se puedan observar mejor los objetos por pantalla. Para ello usaremos nuevas funciones del LCD del NXT, y seguiremos utilizando la trigonometría para mostrar de forma precisa objetos por pantalla. Seguir leyendo →
Tag Archives: robótica
Sonar básico en RobotC
El sonar (del inglés SONAR, acrónimo de Sound Navigation And Ranging, ‘navegación y alcance por sonido’) es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques. Veremos en este tutorial el sonar básico en RobotC.
Seguir leyendo →
Robot seguidor básico con ultrasonidos
Actualmente es posible crear robots avanzados que sean capaces de seguir a una persona guiándose por determinados patrones: como por el color de la ropa, su altura, … Aunque estos robots no tienen gran utilidad en la actualidad, es una funcionalidad que podría ser útil para complementar otras en un futuro. Con los LEGO Mindstorms NXT no es posible ser tan preciso, pero se puede conseguir un comportamiento parecido. Construiremos un Robot seguidor básico con ultrasonidos. Seguir leyendo →
Calculadora en RobotC
Una calculadora es un artefacto que se utiliza para realizar cálculos, generalmente de tipo aritméticos. Las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, que ayuda a realizar otro tipo de funciones, como cálculos avanzados, o una mejor memoria. Hoy vamos a mostrar cómo programar una calculadora en RobotC.
Bluetooth en RobotC
El Bluetooth es un protocolo de comunicaciones muy útil que permite conectar distintos dispositivos a distancia. Se emplea en la actualidad para el intercambio de información entre móviles, aunque también lo podemos encontrar en otros dispositivos como micrófonos inalámbricos, ordenadores, o la misma PS3, etc. Los LEGO Mindstorms NXT también cuentan con Bluetooth, el cual sirve generalmente para subir programas al NXT desde el ordenador. Sin embargo las posibilidades son mucho mayores. Hoy veremos el tratamiento del Bluetooth en RobotC. Seguir leyendo →
NetBeans, opción gráfica para LeJOS
Netbeans es una plataforma que permite la creación de interfaces gráficas, y que es completamente compatible con LeJOS. Existe de hecho un plugin (complemento) de LeJOS para NetBeans, y además las carpetas de ejemplos de LeJOS viene ya preparadas para su compilación y ejecución en NetBeans. Gracias a NetBeans se pueden hacer aplicaciones como un mando radio-control para manejar nuestro robot desde el ordenador. Seguir leyendo →
Bluetooth con LeJOS: Manejo de varios NXT desde PC
En el artículo anterior vimos que es posible comunicar PC y NXT gracias a las librerías de LeJOS. Hoy vamos a mostrar cómo conectar y manejar varios NXT simultáneamente a través de Bluetooth con LeJOS, y la diferencia respecto a manejar varios NXT desde otro NXT, como su mucha menor latencia. Seguir leyendo →
Manejo Remoto del NXT en LeJOS
Hasta ahora hemos visto cómo comunicar varios NXT entre sí y enviar información de uno a otro, pero también es posible comunicarnos con un NXT mediante el PC, dándole instrucciones ya sea mediante mediante comandos, o creando un UI (Interfaz de Usuario) con botones y consola propia. Es cierto que estas comunicaciones son más complejas que las que se realizan habitualmente entre los propios NXT, pero también son muchas las posibilidades que nos proporcionan. Veamos el Manejo Remoto del NXT en LeJOS. Seguir leyendo →
Control de varios NXT por Bluetooth en LeJOS: Parte 2
En esta segunda parte del artículo voy a explicar cómo se realiza el control de varios NXT por Bluetooth (más de dos), su utilidad, y sus limitaciones. Veremos principalmente el problema de la latencia (el tiempo que tarda en establecer conexión con otro NXT). Seguir leyendo →
Bluetooth en LeJOS
El Bluetooth es un protocolo de comunicaciones muy útil que permite conectar distintos dispositivos a distancia. Se emplea en la actualidad para el intercambio de información entre móviles, aunque también lo podemos encontrar en otros dispositivos como micrófonos inalámbricos, ordenadores, o la misma PS3, etc. Los LEGO Mindstorms NXT también cuentan con Bluetooth, el cual sirve generalmente para subir programas al NXT desde el ordenador. Sin embargo las posibilidades son mucho mayores. Veamos cómo se controla el Bluetooth en LeJOS. Seguir leyendo →