LEGO Education tiene como misión crear y desarrollar herramientas educativas que generen experiencias de aprendizaje por medio del juego, obteniendo así un conocimiento más efectivo de las materias STEM mientras que los estudiantes mejoran sus habilidades de colaboración, comunicación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas. Con ello, se busca que los profesores despierten el entusiasmo de los alumnos y se involucren en el aprendizaje, convirtiendo a los estudiantes en aprendices plenamente comprometidos y flexibles que aprenden para toda la vida de forma significativa y motivadora.
El aprendizaje de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas en la educación primaria se fundamenta en dos plataformas que LEGO Education ha desarrollado y creado para esta etapa educativa: por un lado, el robot WeDo 2.0, y por otro el universo Máquinas y mecanismos.
En esta entrada profundizaremos en la solución educativa WeDo 2.0.
El LEGO Education WeDo 2.0 es una herramienta que busca desarrollar la confianza de los alumnos para formular preguntas, definir problemas y diseñar sus propias soluciones a través del uso de proyectos STEM del mundo real. Con ello los estudiantes tienen la posibilidad de experimentar de primera mano las aplicaciones prácticas de las materias STEM.
Los objetivos de aprendizajes esperados con esta herramienta educativa son los siguientes:
- Investigación, modelado y diseño de soluciones
- Participación activa de los alumnos en las ciencias convirtiéndolas en disciplinas vivas y significativas
- Habilidades básicas de programación
- Habilidades de colaboración y exposición oral
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
Para alcanzar estos objetivos de aprendizaje, el WeDo 2.0 combina el sistema de ladrillos LEGO con un software para trabajar sobre proyectos de ciencias basados en en el currículo escolar que resultan atractivos, impactantes, diferenciados y con un tratamiento digital relevante.
El hardware consiste en 280 piezas LEGO, un hub inteligente (cerebro del robot), un motor mediano, un sensor de movimiento y un sensor de inclinación. Todo ello se presenta dentro de una caja de almacenamiento con pegatinas y una bandeja con divisiones para la ordenación y clasificación de los componentes.
El software, gratuito, se fundamenta en bloques de programación, resultando muy accesible, fácil e intuitivo para los estudiantes.
Además, el WeDo 2.0 cuenta con un paquete de actividades que. contiene 17 proyectos vinculados a las ciencias de la vida, la tierra y el espacio como también la ingeniería, y suponen más de 40 horas de aprendizaje. Así mismo, este paquete ofrece:
- Un proyecto de iniciación que permite al usuario tener una experiencia introductoria con el hardware, el software y la herramienta de documentación.
- Herramienta de documentación
- Herramientas de evaluación
- Ideas para la atención a la diversidad
- Trucos y consejos para la gestión del aula para el profesorado
Sin duda, el WeDo 2.0 de LEGO Education es una solución educativa muy completa para la enseñanza de las ciencias que aumenta la confianza de los alumnos para realizar preguntas y resolver problemas con soluciones creativas gracias a su capacidad de hacer que las ciencias cobren vida.
Este producto y otros muchas herramientas educativas de LEGO Education te esperan en electricBricks, distribuidor oficial de la firma en España.