El proyecto Open Source de leJOS ha liberado recientemente la versión 0.85 de leJOS NXJ. Se trata de una versión intermedia (tal como indica el .05) que nos indica cuáles serán las novedades que están a punto de llegar.
- Soporte mejorado y documentación para el MAC OS X, incluyendo el driver USB Fantom.
- Un plugin para el IDE Netbeans.
- Más velocidad en el JVM.
- Soporte para el nuevo sensor de color de LEGO, el que aparece en el conjunto NXT 2.0.
- Detección de baterías recargables y un mejor indicador de batería.
- Soporte mejorado para los temporizadores mediante la clase Delay.
- Operación de % operation sobre floats y double.
- Display de la pantalla de LCD en el ConsoleViewer.
- Mejora en la velocidad y precisión en la clase Math.
- Packages lejos.robotics independientes de plataforma.
Existen además toda una serie de mejoras que están todavía desarrollándose, pero que nos acercarán a nuevas tecnologías. Entre ellas:
- Propuesta de nueva navegación que es independiente de plataforma, soporta más vehículos, dispone de mejor soporte para la localización y nuevos controladores de posición y sigue caminos.
- Soporte preliminar para robótica probabilística, incluyendo una clase de propósito general del Filtro de Kalman mediante el uso de álgebra matricial.
- Revisión de las clases de Localización de Monte Carlo.
- Clases limitadas de java.awt y java.awt.geom.
Las características principales del LeJOS NXJ son:
- Se trata de un lenguaje orientado a objetos (Java).
- Dispone de tareas.
- Arrays, incluyendo multi-dimensionales.
- Recursión.
- Sincronización.
- Excepciones.
- Java dispone de los tipos float, long, y string.
- Dispone de la mayoría de las clases de java.lang, java.util y java.io.
- Tiene un API de robótica bien documentado.
Se trata de una plataforma empleada ampliamente, y de una alternativa seria para realizar proyectos avanzados. Aparte de los ejemplos “oficiales” podeis encontrar otros en la web, como los que nos proporciona Christoph Bartneck, Ph.D. sobre inteligencia artificial.