Cambio de Marchas Automático NXT en LeJOS

detalleLos motores presentan un máximo y mínimo de posible velocidad. Pero muchas veces nos encontramos en situaciones en las que necesitamos más potencia o más velocidad de la que nuestros motores pueden ofrecer. Una solución poco práctica es utilizar diferentes motores, pero esto exige complicar la mecánica excesivamente. Una posible solución es hacer uso de una caja de cambios. Exploremos cómo realizar un cambio de marchas automático NXT en LeJOS. Seguir leyendo →

Sensor de ultrasonidos en RobotC

IMG_2177El sensor de ultrasonido puede ser muy útil, aunque su poca precisión debe de tenerse en cuenta para evitar ciertos problemas. Así mismo, un uso mejorado de los motores puede incrementar nuestra precisión a la hora de realizar movimientos complicados. En este artículo ahondaré en temas ya vistos, como los motores, e introduciré el sensor de ultrasonidos en RobotC. Finalmente haré un programa de prueba para que se vea todo esto. Seguir leyendo →

Programación del giróscopo

modeloYa hicimos un artículo de introducción al giróscopo, ahora vamos a trabajar con la programación del giróscopo mediante NXT-G, robotC y LeJOS. La información que recibimos del sensor nos indica tanto la velocidad de giro como el sentido en el que se produce. Veamos cómo emplear dicha información con un ejemplo sencillo. Seguir leyendo →

Giróscopo

giroscopoEl giróscopo fue inventado en 1852 por Léon Foucault, quien también le dio el nombre, montando una masa rotatoria en un soporte de Cardano (o cardan) para un experimento de demostración de la rotación de la tierra. La rotación ya había sido demostrada con el péndulo de Foucault (péndulo esférico que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante mucho tiempo). Seguir leyendo →

PWM: Control de Velocidad en motores eléctricos

La Modulación por Ancho de Pulso (PWM o Pulse Width Modulation) es una forma muy eficaz de establecer cantidades intermedias de potencia eléctrica entre la máxima potencia y apagado. Una fuente de alimentación con un interruptor de alimentación simple proporciona potencia solo cuando está activado. El PWM es una técnica relativamente reciente que se ha podido realizar gracias a los modernos interruptores electrónicos de potencia. Una de las aplicaciones típicas del PWM: control de velocidad en motores eléctricos. Seguir leyendo →

Manejo básico del LCD y los botones en RobotC

ROBOTCskewlogoRobotC es un lenguaje para robótica educacional basado en C, con un entorno de desarrollo bastante sencillo. RobotC da soporte a diversas plataformas de robótica, entre ellas a LEGO Mindstorms NXT. El objetivo de esta nueva serie de artículos sobre RobotC es acercar a la gente a este entorno, que nos permite crear programas más complejos que NXT-G con bastante facilidad. Seguir leyendo →

Tetrix: Mantis

mantis lateralEn este nuevo artículo sobre TETRIX (el anterior fue TETRIX: Primeras Impresiones) quiero centrarme en la experiencia de construcción con este nuevo tipo de pieza, que no tiene demasiado en común con la pieza a la que LEGO nos tiene acostumbrados. Aunque los elementos estructurales son muy ligeros (están hechos de aluminio), debemos tener en cuenta que la electrónica de estos modelos es muy pesada, entre otros motivos porque requiere de una batería adicional. Seguir leyendo →