Hasta ahora hemos visto cómo comunicar varios NXT entre sí y enviar información de uno a otro, pero también es posible comunicarnos con un NXT mediante el PC, dándole instrucciones ya sea mediante mediante comandos, o creando un UI (Interfaz de Usuario) con botones y consola propia. Es cierto que estas comunicaciones son más complejas que las que se realizan habitualmente entre los propios NXT, pero también son muchas las posibilidades que nos proporcionan. Veamos el Manejo Remoto del NXT en LeJOS. Seguir leyendo →
Category Archives: NXT
Control de varios NXT por Bluetooth en LeJOS: Parte 2
En esta segunda parte del artículo voy a explicar cómo se realiza el control de varios NXT por Bluetooth (más de dos), su utilidad, y sus limitaciones. Veremos principalmente el problema de la latencia (el tiempo que tarda en establecer conexión con otro NXT). Seguir leyendo →
Bluetooth en LeJOS
El Bluetooth es un protocolo de comunicaciones muy útil que permite conectar distintos dispositivos a distancia. Se emplea en la actualidad para el intercambio de información entre móviles, aunque también lo podemos encontrar en otros dispositivos como micrófonos inalámbricos, ordenadores, o la misma PS3, etc. Los LEGO Mindstorms NXT también cuentan con Bluetooth, el cual sirve generalmente para subir programas al NXT desde el ordenador. Sin embargo las posibilidades son mucho mayores. Veamos cómo se controla el Bluetooth en LeJOS. Seguir leyendo →
Robótica con LabVIEW, LEGO Mindstorms NXT y Tetrix
La investigación en el mundo de la robótica implica trabajar con aplicaciones complejas que permitan probar nuevas teorías o algoritmos. En este contexto son típicas las aplicaciones que deben capturar los datos procedentes de los sensores y procesarlos para, dependiendo de la aplicación, poder descubrir su ubicación en el entorno que rodea al robot y poder navegar en el mismo, controlando los motores, y evitando colisionar con los objetos que le rodean. Seguir leyendo →
GPS con NXT y LabVIEW
El GPS (Global Positioning System) es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición del receptor que recibe dichas señales. Dicho receptor puede formar parte del sistema de navegación de un coche, un avión, un ciclista, o un excursionista, y lo hace con una precisión habitual de varios metros, por lo que tiene tanto aplicaciones civiles como militares. Es posible incrementar la precisión del sistema mediante el uso del denominado GPS diferencial, aunque dicha posibilidad es normalmente empleada de forma exclusiva por sistemas militares. Veamos cómo trabajar el GPS con NXT. Seguir leyendo →
Cambio de Marchas Automático NXT en LeJOS
Los motores presentan un máximo y mínimo de posible velocidad. Pero muchas veces nos encontramos en situaciones en las que necesitamos más potencia o más velocidad de la que nuestros motores pueden ofrecer. Una solución poco práctica es utilizar diferentes motores, pero esto exige complicar la mecánica excesivamente. Una posible solución es hacer uso de una caja de cambios. Exploremos cómo realizar un cambio de marchas automático NXT en LeJOS. Seguir leyendo →
Sensor de ultrasonidos en RobotC
El sensor de ultrasonido puede ser muy útil, aunque su poca precisión debe de tenerse en cuenta para evitar ciertos problemas. Así mismo, un uso mejorado de los motores puede incrementar nuestra precisión a la hora de realizar movimientos complicados. En este artículo ahondaré en temas ya vistos, como los motores, e introduciré el sensor de ultrasonidos en RobotC. Finalmente haré un programa de prueba para que se vea todo esto. Seguir leyendo →
Giróscopo
El giróscopo fue inventado en 1852 por Léon Foucault, quien también le dio el nombre, montando una masa rotatoria en un soporte de Cardano (o cardan) para un experimento de demostración de la rotación de la tierra. La rotación ya había sido demostrada con el péndulo de Foucault (péndulo esférico que puede oscilar libremente en cualquier plano vertical y capaz de oscilar durante mucho tiempo). Seguir leyendo →
Concurso de excavadoras con base fija 1 de Mayo de 2010
Queremos presentaros el nuevo concurso que hemos organizado para el Sábado 1 de Mayo. Se trata de construir una excavadora con base fija que sea capaz de transportar la mayor carga de ladrillos LEGO posible en un intervalo de tiempo dado.
¿Os apuntáis al concurso de excavadoras? Para inscribiros o preguntar cualquier duda, podéis acudir al foro.
Sigue Líneas en RobotC
En este artículo voy a explicar el uso básico del sensor de luz y a ponder un par de programas de prueba: el sigue líneas básico y el sigue líneas proporcional. Ambos programas ya han sido explicados en NXT-G y en LeJOS, por lo que podréis compararlos. Seguir leyendo →