Lamborghini murciélago

1murcielagoEl Lamborghini Murciélago es un automóvil deportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini y diseñado por Luc Donckerwolke. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo gaviota. Además está en la lista de los coches más exclusivos y deseados, con permiso del Bugatti Veyron. Seguir leyendo →

Containment

En algún lugar de un planeta desolado, una instalación de procesamiento biosférico un hombre solitario deambula cerca de los límites de una tierra alienígena desértica… Un límite entre dos mundos pero, ¿cuál de ellos es el protegido? Containment es la respuesta. Un diorama espectacular que vieron los afortunados en Brickworld 2010. Seguir leyendo →

Control de prioridad de tareas en RobotC

Round RobinEn el artículo anterior de RobotC vimos cómo manejar varias tareas, gestionando el uso de recursos compartidos como los motores. En este artículo ampliaré la información sobre el control de prioridad de tareas en RobotC, viendo cómo poner mayor o menor prioridad a una tarea, y el efecto que tiene sobre la ejecución del programa. También veremos en qué consiste la planificación de tareas Round Robin y al final pondré un par de programas de prueba con vídeos incluidos. Seguir leyendo →

Control de tareas en RobotC

El objetivo principal del procesador es ejecutar la secuencia de instrucciones de los programas de entre un posible conjunto de programas. Cuando es uno sólo el programa a ejecutar, podemos intuir fácilmente cuál es la secuencia de operaciones que se está ejecutando sin más que seguir la traza del proceso en curso. La ayuda de los entornos de programación puede ser de valor incalculable cuando nuestra aplicación se complica y son varios los procesos que deben ser procesados. Seguir leyendo →

MOCs minimalistas (II)

En vista del éxito que ha tenido el artículo anterior sobre las construcciones en miniatura, tanto por su originalidad, técnicas de construcción o fidelidad o capacidad de recrear la escena que representan, lanzamos esta segunda colección de MOCs minimalistas. De nuevo el mundo de aficcionados al LEGO sigue sorprendiendo con su creatividad, imaginación y técnica. Seguir leyendo →

Robot Multiproceso en NXT-G

IMG_2556Hoy queremos presentar un pequeño experimento realizado por nuestros alumnos en uno de nuestros talleres de robótica. Se trata de un robot que utiliza dos ladrillos NXT que se comunican entre sí mediante bluetooth. Este experimento nos permitirá explorar aún más las posibilidades de interacción bluetooth entre ladrillos, es decir, un robot Multiproceso en NXT-G, fundamental para controles remotos (como ya hemos visto en varios artículos). Pero también para robots que tengan más de un NXT. Seguir leyendo →

Ajedrez Gigante con NXT

MonsterChessEn una ocasión ya vimos un ajedrez con temática de LEGO Star Wars. Ahora ha llegado a nuestro conocimiento un macro proyecto para la concentración Brickworld 2010 que tendrá lugar del 17 al 20 de Junio en Chicago. Se trata de un enorme ajedrez ¡cuyo tablero mide la friolera de 14.5 m2! ¿Os imagináis jugar con un tablero así? Para más detalles, se trata de un proyecto de robótica con LEGO Mindstorms NXT controlado desde un ordenador. Seguir leyendo →

Problema del viajante de comercio

SigueLíneasCon el artículo de hoy iniciamos una serie de artículos en el que trataremos de resolver un problema típico de ingeniería computacional adaptándolo al NXT. Queremos hacer que nuestro robot recorra distintos puntos, en los que tendeá que realizar cierta operación. Nuestro objetivo es que hallar el camino ideal, o sea que encuentre el camino más corto que le permita visitar todos los puntos. Este problema que un principio puede parecer sencillo es ni más ni menos uno de los problemas más complejos de resolver y existen demostraciones que equiparan la complejidad de su solución a la de otros problemas aparentemente mucho más complejos que han retado a los matemáticos desde hace siglos… estamos hablando del problema del viajante de comercio (TSP). Seguir leyendo →