Bluetooth en RobotC

bluetoothEl Bluetooth es un protocolo de comunicaciones muy útil que permite conectar distintos dispositivos a distancia. Se emplea en la actualidad para el intercambio de información entre móviles, aunque también lo podemos encontrar en otros dispositivos como micrófonos inalámbricos, ordenadores, o la misma PS3, etc. Los LEGO Mindstorms NXT también cuentan con Bluetooth, el cual sirve generalmente para subir programas al NXT desde el ordenador. Sin embargo las posibilidades son mucho mayores. Hoy veremos el tratamiento del Bluetooth en RobotC. Seguir leyendo →

NetBeans, opción gráfica para LeJOS

NetbeansNetbeans es una plataforma que permite la creación de interfaces gráficas, y que es completamente compatible con LeJOS. Existe de hecho un plugin (complemento) de LeJOS para NetBeans, y además las carpetas de ejemplos de LeJOS viene ya preparadas para su compilación y ejecución en NetBeans. Gracias a NetBeans se pueden hacer aplicaciones como un mando radio-control para manejar nuestro robot desde el ordenador. Seguir leyendo →

Manejo Remoto del NXT en LeJOS

c0018_bluetooth_usb_01Hasta ahora hemos visto cómo comunicar varios NXT entre sí y enviar información de uno a otro, pero también es posible comunicarnos con un NXT mediante el PC, dándole instrucciones ya sea mediante mediante comandos, o creando un UI (Interfaz de Usuario) con botones y consola propia. Es cierto que estas comunicaciones son más complejas que las que se realizan habitualmente entre los propios NXT, pero también son muchas las posibilidades que nos proporcionan. Veamos el Manejo Remoto del NXT en LeJOS. Seguir leyendo →

Hello Kitty

Hello KittyHello Kitty es un gato de dibujos animados japoneses que se ha convertido en un símbolo no sólo de la cultura nipona, sino también a nivel mundial. Este pequeño gatito blanco, desarrollado por Sanrio, apareció por vez primera en un monedero en 1974, y se ha convertido en la estrella de un negocio de billones de dólares. Kitty y sus amigos aparece en ropa, juguetes, maquillaje, artículos para el hogar, juegos de vídeo, tarjetas y platos. Seguir leyendo →

Bluetooth en LeJOS

bluetoothEl Bluetooth es un protocolo de comunicaciones muy útil que permite conectar distintos dispositivos a distancia. Se emplea en la actualidad para el intercambio de información entre móviles, aunque también lo podemos encontrar en otros dispositivos como micrófonos inalámbricos, ordenadores, o la misma PS3, etc. Los LEGO Mindstorms NXT también cuentan con Bluetooth, el cual sirve generalmente para subir programas al NXT desde el ordenador. Sin embargo las posibilidades son mucho mayores. Veamos cómo se controla el Bluetooth en LeJOS. Seguir leyendo →

Robótica con LabVIEW, LEGO Mindstorms NXT y Tetrix

labVIEW y LEGO MINDSTORMS NXTLa investigación en el mundo de la robótica implica trabajar con aplicaciones complejas que permitan probar nuevas teorías o algoritmos. En este contexto son típicas las aplicaciones que deben capturar los datos procedentes de los sensores y procesarlos para, dependiendo de la aplicación, poder descubrir su ubicación en el entorno que rodea al robot y poder navegar en el mismo, controlando los motores, y evitando colisionar con los objetos que le rodean. Seguir leyendo →

LEGO Atlantis

atlantida (1)La Atlántida, del griego Ατλαντίς νησος, Atlantis nesos o ‘isla de Atlantis’ es el nombre de una isla legendaria desaparecida en el mar, mencionada y descrita por primera vez en los diálogos Timeo y el Critias, textos del filósofo griego Platón en los que cuenta la historia de una civilización floreciente que vivía en una isla “más allá de las columnas de Hércules” (nombre antiguo del Estrecho de Gibraltar). Seguir leyendo →

GPS con NXT y LabVIEW

El GPS (Global Positioning System) es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición del receptor que recibe dichas señales. Dicho receptor puede formar parte del sistema de navegación de un coche, un avión, un ciclista, o un excursionista, y lo hace con una precisión habitual de varios metros, por lo que tiene tanto aplicaciones civiles como militares. Es posible incrementar la precisión del sistema mediante el uso del denominado GPS diferencial, aunque dicha posibilidad es normalmente empleada de forma exclusiva por sistemas militares. Veamos cómo trabajar el GPS con NXT. Seguir leyendo →