Villa Savoye

VIlla SavoyeEl Estilo Internacional fue uno de los estilos arquitectónicos que emergieron durante la etapa de formación de la Arquitectura Moderna, entre 1920 y 1930. Una de las muestra más conocidas del Estilo Internacional es Villa Savoye, un trabajo del arquitecto suizo Le Corbusier realizado en Poissy, en las afueras de París, y que fue acabado en el 1929. Seguir leyendo →

Trigonometría en NXT-G (II)

sinxCORDIC es un algoritmo iterativo para el cálculo de funciones hiperbólicas o trigonométricas como seno, coseno, la magnitud y fase (arcotangente) con la precisión deseada. Este algoritmo es especialmente adecuado para implementaciones hardware, ya que no requiere de un multiplicador. Seguir leyendo →

Excavadoras hidráulicas

cat_320Las estaciones de transferencia y centros de reciclaje son las aplicaciones en las que se hace mejor uso de la versatilidad de las excavadoras hidráulicas. Éstas son capaces de trabajar con un alcance excepcional, y con un garfio o abrazadera pueden ordenar de manera eficiente el material de un piso de volcado, manejar los bidones de desechos, o cargar los vehículos de transferencia a distancia. Seguir leyendo →

Crear nuevos iconos para Mis Bloques en NXT-G

mi_bloqueUna de las posibilidades de programación de NXT-G es la del diseño jerárquico. Con los denominados “Mis Bloques” podemos encapsular parte del código gráfico que necesitamos reutilizar a modo de macro, función o procedimiento y sustituir su contenido por el nuevo icono que lo representa. Parte del proceso de desarrollo de un nuevo “Mi Bloque” consiste en la selección del icono gráfico que representará a su contenido. Veamos cómo crear nuevos iconos para Mis Bloques en NXT-G. Seguir leyendo →

Bluebrick

bluebrickSi alguna vez has deseado planificar el diseño de tu ciudad LEGO, diseñar cuál sería la disposición de sus calles o dibujar la vía del tren, existe una solución virtual para ello y además es gratuita. Alban Nanty nos proporciona la solución mediante el uso de Bluebrick. Seguir leyendo →

Transformada de Fourier con NXT y LabVIEW

experimentoEste experimento permite demostrar cómo es posible el cálculo en tiempo real de la DFT (Discrete Fourier Transform) en un NXT con el toolkit de National Instruments LabVIEW Add-ons for LEGO MINDSTORMS NXT. Este experimento se mostraba impracticable hace un par de años, pero gracias a las nuevas versiones tanto del firmware del NXT como del toolkit, el procesado ha sido finalmente posible a una velocidad más razonable. Seguir leyendo →

LabVIEW Education Edition

labviewEl nuevo software LabVIEW Education Edition ayuda a los profesores la enseñanza de los conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a través de un aprendizaje práctico. Con LabVIEW puedes crear rápidamente un programa de registro de datos, hacer funcionar un robot, o analizar la información. El nuevo LabVIEW Education Edition fue diseñado para satisfacer las necesidades de los educadores de ingeniería, y trabaja a la perfección con LEGO MINDSTORMS Education NXT, Vernier SensorDAQ, Go! Sensors, y tetrix. Seguir leyendo →

ROBOTC 2.0 para LEGO MINDSTORMS

robotc_icon_newRobotics Academy acaba de anunciar la versión 2.0 de ROBOTC para LEGO MINDSTORMS. Esta nueva versión de ROBOTC llega casi un año después de la liberación de la versión 1.40 de ROBOTC para Mindstorms. ROBOTC v.2.0 añade un montón de nuevas características y funcionalidad para el popular lenguaje de programación para robots LEGO NXT. Seguir leyendo →