electricBricks Kart Race Monaco 2010

IMG_2643El sábado 26 de Junio tuvo lugar la primera carrera de karts de electricBricks en una reproducción a escala del circuito de Mónaco. Participaron 9 pilotos con sus correspondientes bólidos, y la lucha fue feroz. Con un nivel cada vez más alto, los vehículos superaron todas las expectativas. Durante las carreras, la competencia fue impresionante, y cada adelantamiento hacía contener la respiración. No apto para hipertensos y embarazadas. Seguir leyendo →

Web Publishing con LabVIEW (III)

webpersonalEste artículo continua con la serie de artículos sobre web publishing con LabVIEW. Vamos a ir un paso más haya que en los anteriores artículos (ver Web Publishing con LabVIEW (I) y (II)), usando una cámara dispuesta sobre un motor, de forma que al controlar ese motor la cámara se mueva, mostrándonos por el Front Panel lo que ve. Este motor estará colocado sobre un vehículo móvil, de forma que también podamos desplazarnos adelante o atrás. Seguir leyendo →

Control remoto con LeJOS 2

Con mandoEn este artículo voy presentar una mejora del programa que ya puse en el artículo Control remoto con LeJOS de un Kart NXT. Lo que se plantea en este artículo es conseguir un Kart NXT radio-controlado mediante otro NXT (un mando) que funcione eficientemente (tenga retardos factibles, y sea manejable). El de este artículo fue el modelo final que se usó en la competición de Karts del domingo, y el encargado de llevar la cámara (un Iphone 3G). Seguir leyendo →

Circuito de Mónaco

DetalleSi hay un circuito reconocible a primera vista, ese es el de Mónaco. Un circuito urbano con una amplia trayectoria en el gran circo de la Fórmula 1 y que contiene míticos giros como la Rascasse o Loews. Puntos de extrema dificultad por los que los pilotos pasarán 78 veces hasta completar los 260 kilómetros de los que cuenta esta prueba. La Fórmula 1 corre en Mónaco desde hace 58 años. Seguir leyendo →

Web Publishing LabVIEW

Web Publishing LabVIEWUna de las herramientas más útiles de LabVIEW es el Web Publishing LabVIEW. Gracias a esta utilidad podemos subir nuestras creaciones a Internet, para mostrar por ejemplo resultados de un experimento que estemos haciendo, y cualquier persona desde otra parte del mundo lo pueda ver a través de Internet. Se pueden mostrar también imágenes que este captando una cámara, así como poder manejar controles del Front Panel. Seguir leyendo →

Manejo de tareas en LeJOS: clase Arbitrator

arbitroEn el los artículos Control de tareas en RobotC y Control de prioridades de tareas en RobotC vimos como manejar tareas en RobotC. En este artículo vamos a ver el manejo de tareas en LeJOS: clase Arbitrator. La mejor forma de manejar las tareas y sus prioridades en LeJOS es mediante la clase Arbitrator. Este método consiste en crear unas tareas denominadas comportamientos, no muy complejas, que en su conjunto crearán el programa que deseemos implementar. Seguir leyendo →

Sigue líneas con visión, usando cámara iPhone

iphone3gTras una buena cantidad de artículos sobre visión artificial llega por fin el esperado sigue líneas con visión. Las dificultades que implica el manejo de imágenes en tiempo real son muchas, sobre todo el retardo entre que la cámara capta la imagen y nosotros la procesamos y enviamos los datos por bluetooth. Estamos utilizando la cámara de un iPhone 3G conectada mediante wifi al ordenador, enviado imágenes gracias al programa Pocket Cam. Capturamos imágenes periódicamente gracias al programa Yawcam, y las procesamos con LabVIEW, que finalmente enviará las ordenes necesarias al NXT mediante Bluetooth. Seguir leyendo →