Clase Pilot: Manejo de motores avanzado

CircunferenciaHasta ahora hemos visto distintos métodos de la clase motor que nos han resultado útiles para navegar con el robot. Sin embargo no es fácil con estos métodos recorrer distancias precisas (por ejemplo una recta de 50 cm). Existe una librería en LeJOS llamada navigation que nos permite resolver estos problemas fácilmente. En este artículo os introduciré al uso de la clase Pilot, y finalmente pondré (como siempre) un programa de prueba. Seguir leyendo →

Sensor de ultrasonidos en LeJOS

Miniradar1El sensor de ultrasonidos puede ser muy útil, aunque su poca precisión debe de tenerse en cuenta para evitar ciertos problemas. Así mismo, un uso mejorado de los motores puede incrementar nuestra precisión a la hora de realizar movimientos complicados. Un mejor uso del LCD puede ayudarnos a mostrar valores que son complicados de imaginar sin más que viendo como actúa el robot. En este artículo ahondaré en temas ya vistos, como los motores y el LCD, introduciré el sensor de ultrasonido, y finalmente haré un programa de prueba para que se vea todo esto. Seguir leyendo →

Los Intocables

10217La imparable serie LEGO Modular Buildings continua creciendo con este espectacular edificio que hace referencia a los años de la Ley Seca. Mantiene la ya habitual escala minifig y consigue un elevado realismo gracias al uso de sofisticadas técnicas de construcción y piezas poco habituales. El conjunto incluye 9 figuras, el coche y un sinfín de detalles en el interior del edificio. ¿Conoces a Los Intocables?

Seguir leyendo →

Micro edificios con LEGO

Micro edificios con LEGO: Taj Mahal, escala microCon frecuencia nos sorprenden las imágenes de micro edificios con LEGO no solo por su realismo y belleza, sino también por el tamaño con el que han sido construidos. La escala con la que muchos edificios se han contruído, por ejemplo, en los parques temáticos LEGOLAND es impensable para la gran mayoría de nosotros debido a la inmensa cantidad de piezas que requiere el construir a dicha escala. El extremo contrario, el de la micro construcción, es muchas veces un gran desconocido que, teniendo también un gran encanto, no supone ningún atraco a nuestro bolsillo. Seguir leyendo →

Instalación de LeJOS en Linux

lejoslogoEl proceso de instalación de LeJOS en Linux es algo complicado (la gente que se haya pegado con cualquier plataforma de Linux entenderá el porqué), pero sin embargo lleva menos tiempo que su instalación en Windows. En este artículo trataré de explicar paso a paso la instalación de LeJOS y todos los componentes necesarios, así como finalmente hacer un pequeño programa y lograr subirlo al NXT y que funcione. Seguir leyendo →

Tetrix

Tetrix es un nuevo sistema de componentes metálicos compatibles con LEGO Technic y LEGO MINDSTORMS NXT. Esta gran idea abre un nuevo mundo de posibilidades al permitir construir estructuras metálicas grandes que pueden seguir siendo programadas con nuestro conocido NXT. Las piezas Tetrix son muy fuertes y existe una variedad impresionante. Se han desarrollado incorporando un patrón de orificios que permite una gran flexibilidad para la conexión entre piezas Tetrix y piezas de LEGO Technic. Seguir leyendo →

Peterbilt 359

Peterbilt 359, por BricksonwheelsPeterbilt es una compañía americana de camiones que, desde su fundación en el 1939 se ha convertido en toda una marca de prestigio y es uno de los fabricantes de vehículos pesados más importantes de Estados Unidos. Uno de los modelos de esta compañía se ha convertido en un clásico, se trata del legendario Peterbilt 359. Las encuestas realizadas a los camioneros durante los años 70 presentaron a este modelo como el preferido de las autopistas americanas. Este modelo fue lanzado en 1967 y se mantuvo en producción durante dos décadas, concretamente hasta 1987, fecha en la que fue reemplazado por su modelo sucesor, el “379”. Seguir leyendo →