Manejo del TETRIX con LabVIEW (II)

Tetrix servoEn este artículo ampliaremos el artículo anterior, introduciendo las funciones específicas para los servomotores, y un pequeño programa de ejemplo. Los servomotores permiten un control mucho más preciso que los motores DC. Cuentan con una potencia inferior, lo que no los hace aptos para el desplazamiento, por lo que se usan normalmentepara manipuladores o manejadores. En el programa de prueba también veremos motores DC. Seguir leyendo →

Historia de los trenes en LEGO

4565BRYMucho ha llovido desde que LEGO se estrenara en el mundo de los trenes, allá por el año 1966. Se trataba del modelo 080, y era un modelo muy sencillo, con un tren de tracción manual de tres vagones. Circulaba por vías azules, y hacía un recorrido que daba la vuelta a una pequeña aldea de cuatro casas. Nada que ver con los enormes dioramas y las reproducciones de locomotoras reales que podemos encontrar en las grandes convenciones. Sin embargo, este modelo fue el primero de una de las series más exitosas y con más seguimiento de LEGO. Seguir leyendo →

Manejo del TETRIX con LabVIEW

L_TETRIXUna de las características más destacadas de LabVIEW es su gran compatibilidad, que nos permite por ejemplo procesar imágenes a la vez que manejamos el NXT. LabVIEW es también compatible con TETRIX, la variante metálica que PITSCO ofrece para la creación de robots, compatible totalmente con los LEGO Mindstorms NXT. TETRIX cuenta básicamente con dos motores de 12 V y un servomotor, todos ellos manejados por controladores que se conectan directamente a los puertos de sensores de TETRIX mediante los puertos de sensores. Seguir leyendo →

electricBricks Kart Race Monaco 2010

IMG_2643El sábado 26 de Junio tuvo lugar la primera carrera de karts de electricBricks en una reproducción a escala del circuito de Mónaco. Participaron 9 pilotos con sus correspondientes bólidos, y la lucha fue feroz. Con un nivel cada vez más alto, los vehículos superaron todas las expectativas. Durante las carreras, la competencia fue impresionante, y cada adelantamiento hacía contener la respiración. No apto para hipertensos y embarazadas. Seguir leyendo →

Web Publishing con LabVIEW (III)

webpersonalEste artículo continua con la serie de artículos sobre web publishing con LabVIEW. Vamos a ir un paso más haya que en los anteriores artículos (ver Web Publishing con LabVIEW (I) y (II)), usando una cámara dispuesta sobre un motor, de forma que al controlar ese motor la cámara se mueva, mostrándonos por el Front Panel lo que ve. Este motor estará colocado sobre un vehículo móvil, de forma que también podamos desplazarnos adelante o atrás. Seguir leyendo →

Control remoto con LeJOS 2

Con mandoEn este artículo voy presentar una mejora del programa que ya puse en el artículo Control remoto con LeJOS de un Kart NXT. Lo que se plantea en este artículo es conseguir un Kart NXT radio-controlado mediante otro NXT (un mando) que funcione eficientemente (tenga retardos factibles, y sea manejable). El de este artículo fue el modelo final que se usó en la competición de Karts del domingo, y el encargado de llevar la cámara (un Iphone 3G). Seguir leyendo →

Circuito de Mónaco

DetalleSi hay un circuito reconocible a primera vista, ese es el de Mónaco. Un circuito urbano con una amplia trayectoria en el gran circo de la Fórmula 1 y que contiene míticos giros como la Rascasse o Loews. Puntos de extrema dificultad por los que los pilotos pasarán 78 veces hasta completar los 260 kilómetros de los que cuenta esta prueba. La Fórmula 1 corre en Mónaco desde hace 58 años. Seguir leyendo →

Web Publishing LabVIEW

Web Publishing LabVIEWUna de las herramientas más útiles de LabVIEW es el Web Publishing LabVIEW. Gracias a esta utilidad podemos subir nuestras creaciones a Internet, para mostrar por ejemplo resultados de un experimento que estemos haciendo, y cualquier persona desde otra parte del mundo lo pueda ver a través de Internet. Se pueden mostrar también imágenes que este captando una cámara, así como poder manejar controles del Front Panel. Seguir leyendo →