Ninguno de nosotros sabemos lo que nos deparará el futuro, algo de lo que hablamos y parece que nunca va a llegar. Sin embargo podemos echar la vista atrás y descubrir aquello que entendemos que fue una carencia o un aprendizaje mejorable en nuestra propia educación para evitar perpetuar el mismo error en nuestros propios hijos o alumnos. Este podría ser un primer punto a tener en cuenta, un análisis personal honesto. ¿Es esto lo que yo desearía para mi? ¿Cuál debe ser esa educación para el futuro que yo quisiera haber recibido? Seguir leyendo →
Author Archives: Bernardino León
Las emociones en los niños
La emociones condicionan nuestro comportamiento, actuaciones y forma de relacionarnos. Conviene reconocer cuál es nuestra emoción en cada momento y saber cómo depende mi comportamiento de ello, en particular en el caso de las emociones de cuyo resultado puede derivarse un resultado destructivo. Resulta especialmente importante desarrollar el conocimiento de las emociones en los niños. Seguir leyendo →
Brick-a-Braille
Brick-a-Braille es un conjunto de dispositivos educativos (construido con LEGO o similar) acompañado por un método a medida para enseñar a los niños ciegos y con problemas de visión espacialidad, lateralidad y el alfabeto Braille. La idea clave de este proyecto genial de Daniele Benedettelli es hacer tangible la subdivisión en las décadas de los símbolos del alfabeto Braille y su estructura modular intrínseca, lo que facilita el proceso de aprendizaje, incluso a los niños en edad preescolar. Seguir leyendo →
Maximum LEGO EV3: Building Robots with Java Brains
El conjunto LEGO Mindstorms EV3 es lo último en tecnología robótica, que permite construir inventos increíbles motorizados sin saber nada sobre electrónica. Como un dispositivo de mercado masivo con cientos de piezas y un conjunto de herramientas de programación disponibles, puede ser a la vez potente y abrumadora. Maximum LEGO EV3: Building Robots with Java Brains guía a los lectores a través de una introducción en profundidad al conjunto, por la que se establecen los principios fundamentales de la robótica y la programación Java, al tiempo que ofrece docenas de espectaculares proyectos de robots. Seguir leyendo →
Mapa de Japón con casi 2 millones de piezas de Lego
Para celebrar el 50 aniversario de la introducción de los ladrillos LEGO en Japón, la compañía danesa organizó un taller de cross-country llamado “Build Up Japan” en la que más de 5.000 niños crean sus visiones de futuros edificios japoneses. Las piezas ensambladas fueron llevadas a Tokio y se montan como un mapa de Japón gigante de color blanco. Seguir leyendo →
El poder de la conciencia
Tiendo a pensar en la existencia de una obvia relación entre el dinero y el poder que éste confiere. Ese poder se materializa en el momento en el que se hace uso del mismo. Hasta que el intercambio no se ejecuta el dinero no otorga más que seguridad a quien cree que su presencia se la confiere. Pero en realidad, el dinero carece de poder por sí mismo. El poder de la conciencia es superior al del dinero… Seguir leyendo →
Robótica para niños WeDo 1
Voy a empezar hablando del significado de la palabra Robótica. Si buscamos en la wikipedia, vemos que nos define la Robótica como la ciencia y la tecnología de los Robots, lo que nos lleva a la busqueda del siguiente concepto: Robot. En el diccionario de la Real Academia Española, nos encontramos la siguiente definición: (Del ingl. robot, y este del checo robota, trabajo, prestación personal). Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas. Lego Education nos acerca la posibilidad de acercar la robótica para niños WeDo. Seguir leyendo →
Pagodas LEGO
Las pagodas son edificios construidos con fines religiosos, y que suelen estar situadas cerca o dentro de templos. Estos edificios de varias plantas han sido durante mucho tiempo las construcciones más altas de algunas de las ciudades japonesas. Veamos un poco de su historia y, cómo no, también veremos las pagodas LEGO…
Modelizar la excelencia
Roger Bannister es un atleta británico reconocido a nivel internacional por haber sido el primer hombre en la historia capaz de recorrer una milla en menos de 4 minutos. La hazaña de Bannister pasó a ser conocida como la “milla milagro”, ya que en su época algunos dudaban de que fuera posible cubrir esa distancia por debajo de ese tiempo. Sin embargo esto formaba parte del mito que rodeaba a esta prueba, propagado por los periodistas y comentaristas deportivos, y se debía más a ser un “número redondo” que a un análisis técnico detallado. Seguir leyendo →
ATLAS en LEGO: el bosón de Higgs
Recientemente, el físico ganador del premio Nobel Peter Higgs, hizo una visita a la Universidad de Manchester y firmó una reproducción en LEGO del experimento ATLAS. Este experimento le hizo famoso porque hizo posible el descubrimiento del bosón de Higgs. Seguir leyendo →