El Domingo 21 de Marzo de 2010 vamos a organizar un reto muy especial. Si recordáis el artículo sobre puentes plegables con NXT, lo que queremos proponer es lo siguiente
Construir un robot que NXT cruza puentes sea capaz de atravesar la mayor distancia posible ayudado con un puente que debe llevar montado en el propio robot, es decir, al llegar al abismo, el robot debe desplegar el puente, cruzar dicho abismo, recoger el puente y continuar su camino. El vencedor será el robot capaz de salvar la mayor distancia.
Para apuntaros o preguntar dudas podéis acudir al foro.
		
Hace unos meses se publicó el primer libro sobre NXT Mindstorms, en concreto sobre programación en NXC en alemán, Roboter programmieren mit NXC für LEGO MINDSTORMS NXT (“Programación de robots LEGO MINSDSTORMS NXT con NXC”). Está escrito por Daniel Braun relacionado desde hace tiempo con la inteligencia artificial y la robótica. Ha participado como entrenador en varias ediciones de la First LEGO League, y en 2005 fue campeón de la edición alemana de la RoboCup.  
El petróleo es un recurso natural no renovable y también la principal fuente de energía en los países desarrollados. Si bien en la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en regiones como Oriente Medio y se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina, calafateo de embarcaciones o para engrasar pieles, con el invento del alambique en el siglo IX se pudieron destilar nuevos derivados y su campo de aplicación fue extendiéndose. ¿Llegaremos con LEGO a resolver el problema de la extraccion de petroleo? 
“8-Bit trip” o “Viaje en 8-Bits” es el título de este video clip con el que la agrupación sueca Rymdreglage nos recuerda con nostalgia a los videojuegos antiguos. La música, que ha sido realizada por el dúo Tomas Redigh y Daniel Larsson, nos recuerda al sonido de los juegos de consola. Tomas Redigh empleó 1500 horas en su estudio colocando y tomado fotografías de las piezas de LEGO hasta que consiguió crear, en un trabajo llevado desde diciembre de 2008 hasta julio de 2009, este efecto visual que es toda una fiesta. 
La lanzadera o transbordador espacial sigue siendo el único vehículo de la NASA con capacidad para transportar astronautas al espacio o a la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés). Se desarrolló para lanzar cargas a diversas órbitas. Es el caso, por ejemplo, de la sonda Galileo, que despegó desde su bodega camino a Júpiter. También se han llevado a cabo labores de mantenimiento, como el Telescopio espacial Hubble, y también para capturar satélites en órbita y traerlos a la Tierra a reparar, aunque ésto último no se ha hecho nunca. La previsión de uso de cada transbordador era de unos 100 vuelos aproximadamente. El transbordador tiene precisamente la particularidad de ser un vehículo parcialmente reutilizable. 
Durante la BrickCon de 2008 pudieron verse toda clase de diseños a cual más impresionante, sin embargo hay uno en concreto que nos ha llamado poderosamente la atención, se trata de un mosaico que representa a una figura hecha (literalmente) de fuego, inspirada en cierta escena de 
El día 13 de marzo vamos a realizar un práctico taller sobre Persistencia de la Visión y programarlo con el NXT mediante robotC. Se implementará implementar un letrero y se estudiarán los factores de los que depende.
Como sabéis los días de Bionicle están contados. Los últimos de ellos, que precisamente acaban de lanzarse ahora mismo, son Tahu, Gresh, Takanuva, Skrall, Piraka y Rahkshi. La serie Bionicle desaparecerá y será reemplazada por una nueva línea de productos denominada LEGO Hero. 
El B-17 Fortaleza Volante nació como un intento de la Boeing por crear un avión que pretendía ser una evolución del llamado modelo 247 que lo adaptaba para su uso de bombardero de largo alcance. Así pues cuando en 1934 el ejército anunció el concurso para un bombardero de varios motores el equipo de la Boeing, encabezado por Edward C. Wells, presentó un avión de cuatro motores mientras que el resto de concursantes lo hizo de dos. Al verlo salir de producción un reportero lo bautizó como “La Fortaleza Volante”. El B-17 realizó su primer vuelo en Julio de 1935 y resultaría ser de valor incalculable en las batallas aéreas sobre Alemania.