En muchas ocasiones la programacion orientada a objetos (OOP) puede convertirse en una forma excesivamente compleja de resolver un problema, en especial si se trata de un problema simple. Pero el nivel de abstracción que ofrece esta metodología permite acometer problemas complejos de forma mucho más simple que la programación clásica. A pesar de que ya hemos hecho uso de este tipo de técnicas en los artículos anteriores, en el presente trataremos de centrarnos en las características que diferencian a estas técnicas. Seguir leyendo →
Tag Archives: pbLua
pbLua Beta 18h
Ralph Hempel acaba de presentar una nueva versión en su página web. Espera que esta versión pb Lua Beta 18h sea la última antes de la 1.0. La gran novedad es la revisión del funcionamiento de los sensores con soporte para todos ellos, incluyendo el nuevo sensor de color. Seguir leyendo →
Programming Lua 2nd Edition
Lua es el lenguaje de script que es simple, eficiente y extensible, portable y gratuito. La portabilidad del Lua se manifiesta por la enorme lista de sistemas operativos sobre los que puede correr: no sólo Windows o Linux, sino todo un abanico de pequeños sistemas o dispositivos móviles. Las bajas necesidades de Lua en cuanto a capacidad de proceso o memoria lo posicionan como una muy interesante opción a tener en cuenta incluso en sistemas en los que otras opciones script no podrían ni soñar. En la actualidad, Lua está siendo utilizando en áreas que van desde sistemas empotrados a aplicaciones web y se encuentra ampliamente extendido en la industria del juego, donde el conocimiento de Lua es una ventaja indiscutible. Seguir leyendo →
PbLua
Hoy queremos mostraros más información de otro de los lenguajes en modo texto que comentamos en la comparativa de lenguajes para Mindstorms. Se trata de pbLua, un lenguaje basado en Lua que ha sido desarrollado por Ralph Hempel. Seguir leyendo →
Lenguajes de programacion para NXT
Como seguro que os habéis preguntado en alguna ocasión qué posibilidades hay a la hora de programar vuestro Mindstorms, vamos a hacer una pequeña review de los lenguajes de programación principales para el NXT. Seguir leyendo →