Este nuevo libro de Fay Rhodes, especialista de animales con NXT, nos recuerda el riesgo de las especies en peligro de extinción. Incorpora las instrucciones para 5 robots que representan a 5 de estos animales con instrucciones a todo color y gran resolución. Se incluyen actividades educativas en matemáticas, literatura y pensamiento crítico. Seguir leyendo →
Author Archives: admin
Técnica: Diseño de farolas
En ninguna ciudad LEGO deben faltar farolas. Las posibilidades de diseño son ilimitadas. Mostraremos algunos ejemplos de los muchos modelos que hemos encontrado, así como otros que hemos preparado nosotros. Esperamos que os guste este nuevo capítulo de técnica: diseño de farolas. Seguir leyendo →
Joystick con NXT
En varias ocasiones hemos visto vehículos de LEGO Mindstorms, de tipos muy diversos y con diferentes movimientos o acciones posibles. Salvo que sean completamente autónomos, la mayoría tienen algo en común, necesitan un controlador, un mando. Uno de los controladores más extendidos es el joystick. Seguro que muchos ya lo habéis usado en vuestras creaciones, ahora queremos enseñaros una pequeña recopilación de diseños. Seguir leyendo →
robotC
robot C es un potente lenguaje de programación basado en C que incluye un entorno de programación (IDE) tanto para escribir como para depurar los programas. Es, de hecho, el único lenguaje a este nivel que ofrece un depurador en tiempo real. RobotC puede emplearse tanto para aprender a programar en C como para aplicaciones profesionales. Seguir leyendo →
Maximum LEGO NXT: Building Robots with Java Brains 2d Ed
Se trata de una segunda edición revisada del mismo título, Maximum LEGO NXT, que ya apareció en el 2007. Su autor es Brian Bagnall. Esta segunda edición dispone de instrucciones actualizadas para el nuevo LEGO NXT 2.0 kit (8547) y el nuevo software de leJOS NXJ. Según la editorial, este manual es la guía perfecta para el LEGO Mindstorms NXT, una plataforma increíble para construir y programar tus propios robots mediante Java. Seguir leyendo →
PbLua
Hoy queremos mostraros más información de otro de los lenguajes en modo texto que comentamos en la comparativa de lenguajes para Mindstorms. Se trata de pbLua, un lenguaje basado en Lua que ha sido desarrollado por Ralph Hempel. Seguir leyendo →
nxtOsek
En artículos anteriores hemos hablado de varios lenguajes de programación de alto nivel en modo texto para NXT como: Java (leJOS) o C (RobotC, NXC). Pues hoy queríamos mostraros otra alternativa para programar vuestro NXT con C, se trata de nxtOSEK. Seguir leyendo →
Excavadoras gigantes con LEGO
Entre los vehículos de mayor tamaño jamás construidos se encuentran estos enormes equipos pesados. Su componente excavador es una gran rueda en cuyo exterior existe una serie de palas excavadoras. Esta rueda se sujeta a un brazo móvil y el conjunto se desplaza sobre un conjunto de trenes de orugas. Estas excavadoras gigantes se emplean en minería e ingeniería civil. Sus dimensiones y características han hecho que alguno de estos modelos haya formado parte del Libro Guiness de los Records, como el Bagger 293. Nosotros, fieles a nuestra aficción, nos centramos en las excavadoras gigantes con LEGO. Seguir leyendo →
The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Discovery Book
De la creativa mente de Laurens Valk, autor, instructor de robótica, y participante en varios blogs sobre NXT, tenemos “The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Discovery Book” (Inicialmente denominado “The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Adventure Book”), un paquete de instrucciones de montaje y programación para 8 robots innovadores. El Adventure Book sigue a 2 astronautas a través del riguroso entrenamiento en las bases de programar robots NXT. Seguir leyendo →
Reproducción de castillos LEGO
Seguro que en más de una ocasión has querido construir un castillo o has querido replicar uno existente. Crear uno a partir de la imaginación y conseguir cierto grado de realismo ya supone un gran trabajo, pero si además queremos conseguir que represente a uno existente el reto se puede convertir algo no menos difícil. No sólo supone un trabajo de documentación que a veces puede hasta a obligarnos a desplazarnos in situ para conseguir imágenes del castillo, sino que además tenemos que decidir sobre cuál es la escala más adecuada. ¡Castillos LEGO… un reto a tu alcance! Seguir leyendo →