¿Qué se podría construir con todos los ladrillos de LEGO fabricados hasta la fecha? Esto fue lo que se preguntaron en una inmobiliaria americana llamada Movoto. Al parecer LEGO ha fabricado 472 mil millones de ladrillos desde 1958, y el número crece rápidamente. Veamos que respuesta encontraron a esta curiosa pregunta… Seguir leyendo →
Author Archives: Nino
Psicologia sobre LEGO
¿Qué opina el mundo de la psicologia sobre LEGO?
Desde sus comienzos LEGO ha atraído la atención del mundo de la psicología. No sólo en términos del estudio de las capacidades que potencia (creatividad, concentración, trabajo en equipo etc.) sino también como herramienta terapeútica, en investigaciones, o en los departamentos de recursos humanos en el ámbito empresarial. Pero sin ahondar en terrenos tan amplios, ¿qué ofrece LEGO en términos del desarrollo de capacidades cognitivas, emocionales y de comunicación? Seguir leyendo →
Creando a los ingenieros del futuro con LEGO 3
En esta tercera parte terminamos de comentar el artículo aparecido recientemente en el diario Smithsonian en el que se habla del papel relevante que está tomando LEGO en la educación de los futuros ingenieros. Seguir leyendo →
ElectricBricks en Robocampeones 2013
El pasado 24 de mayo se celebró Robocampeones 2013 en el I.E.S. Leonardo Da Vinci de Majadahonda. ElectricBricks se presentó con su propio equipo formado por alumnos del curso de robótica de los fines de semana, Cristian Emilov y Daniel Hristov, participando en la llamada prueba del pañuelo.
Creando a los ingenieros del futuro con LEGO 2
En la primera parte de esta entrada de blog mencionábamos que el diario Smithsonian había publicado un artículo sobre Mindstorms, haciendo hincapié en el papel predominante que esta adquiriendo como herramienta educativa. En esta segunda parte, Creando a los ingenieros del futuro con LEGO 2, seguimos refiriéndonos a este mismo artículo y su contenido. Seguir leyendo →
Creando a los ingenieros del futuro con LEGO 1
De todos los aficionados es sabido que la línea de robótica LEGO Mindstorms es más que un simple juguete. Desde que LEGO Education lanzara esta novedosa línea en 1998, no ha hecho más que crecer en su desarrollo y difusión, llamando la atención por las facilidades que aporta a la robótica educativa. Coincidiendo con el próxima lanzamiento de la nueva versión EV3, muchos medios de comunicación han centrado su atención en las bondades de este peculiar y único “juguete”. Entre ellos, el diario Smithsonian, el cual llama la atención acerca del papel relevante que está tomando Mindstorms para crear a los ingenieros del futuro en un extenso artículo publicado recientemente. Seguir leyendo →
Alan Turing en LEGO
El año 2012 supuso el centenario del nacimiento de Alan Turing, el brillante matemático británico que hizo importantes desarrollos en el campo de la matemática computacional. Quizás su trabajo más importante, a la vez que conocido, sea su denominada “máquina de Turing” Seguir leyendo →
Muebles con LEGO
LEGO siempre ha ido de la mano del diseño. Normalmente, cuando pensamos en este aspecto de la marca danesa, se nos vienen a la cabeza todo tipo de construcciones. Pero en este artículo vamos a centrarnos en particular en el diseño de muebles con LEGO, como lo oyes, con piezas de LEGO. ¿A quién no le gustaría tener uno en casa o en el trabajo? Seguir leyendo →
LEGO Story Builder y la realidad aumentada
La denominada realidad aumentada es una tecnología reciente que permite combinar elementos digitales con la realidad a través de dispositivos electrónicos. Lo más sencillo para comprender lo que esto significa es ver un ejemplo, el cual podrás encontrar dentro del artículo. Seguir leyendo →
LEGO y la moda
Hace poco la revista L-INK nos visitó en electricBricks con la intención de adquirir piezas de LEGO para un reportaje de moda y pedir nuestra colaboración (el reportaje lo puedes ver ya en el último número de la revista de abril-mayo). Dicho acontecimiento nos llamó la atención sobre el hecho de que últimamente parece que el mundo de la moda se ha fijado mucho en LEGO. Y no resulta tan extraño, teniendo en cuenta que ambos coinciden en su marcado sentido creativo. Seguir leyendo →