Bump-Go en LeJOS

IMG_2034_En este artículo voy a explicar el manejo básico de los motores así como del sensor de contacto, y después pondré un programa de ejemplo: el Bump-Go en LeJOS (que es un problema clásico de la robótica) con sensor de contacto. Este programa es un poco más complejo que el del anterior artículo (Manejo básico del LCD y los botones en LeJOS), pero no es muy difícil de implementar. Seguir leyendo →

LEGO Mindstorms NXT Sigue Líneas Proporcional

SigueLineas-150x120El algoritmo básico de un sigue lineas consiste en realizar un zig zag cabeceando sobre una línea a medida que se avanza. La ventaja de esta solución es la simplicidad, pero se traduce en un mayor espacio recorrido y por ende en una velocidad menor. Sin embargo existen soluciones alternativas que permiten un movimiento que evita el cabeceo de la solución anterior. Anímate a probar nuestro LEGO Mindstorms NXT Sigue Líneas Proporcional. Seguir leyendo →

Manejo del LCD y botones en LeJOS

nxt-brick-labeledPuesto que LeJOS esta basado en Java, un lenguaje orientado a objetos, cada parte del robot (LCD, botones, motores, sensores de conctacto….) serán objetos con sus propios métodos y atributos. En este artículo vamos a ver el manejo del LCD y botones en LeJOS, y finalmente haremos un programa de prueba explicado para que no tengáis dudas sobre su comportamiento.  Seguir leyendo →

NXTalk

NXTalkSmalltalk es un lenguaje orientado a objetos puro, simple y uniforme. Smalltalk ha influido la mayoría de los lenguajes orientados a objetos modernos (Smalltalk nació hace más de 35 años), aunque en la mayoría de ocasiones se perdió la elegancia y simplicidad de Smalltalk. La sintaxis de Smalltalk y el modelo de objetos son muy simples: Seguir leyendo →

LeJOS, la plataforma Java para LEGO Mindstorms

SUNJavaLEGO Mindstorms ha sido sin duda uno de los productos más revolucionarios que ha sacado LEGO en los últimos años, y a pesar de su relativamente corta vida ha sufrido una importante evolución. Sin duda el éxito de este producto radica en su enorme potencial ya que permite literalmente crear robots programables con casi cualquier funcionalidad debido a la gran flexibilidad de LEGO (se pueden crear infinitos diseños posibles). Todo esto ha permitido que la robótica esté al alcance del usuario medio, algo nada desdeñable si tenemos en cuenta que los robots comerciales y sus piezas cuestan miles de euros, o que su elevada complejidad suele limitar su uso a entornos de investigación en universidades. Hoy nos introducimos en LeJOS, la plataforma Java para LEGO Mindstorms. Seguir leyendo →

The LEGO MINDSTORMS NXT Idea Book

The LEGO MINDSTORMS NXT Idea BookThe LEGO MINDSTORMS NXT Idea Book trabaja la programación y diseño, tanto físico como virtual, e incluye multitud de fotografías para facilitar el aprendizaje y trabajo con el LEGO MINDSTORMS NXT, así como las instrucciones de montaje y programación de 9 robots de ejemplo. Los capítulos cubren el uso del lenguaje de programación gráfica con NXT-G, trucos, diseño, uso de sensores, Bluetooth, y hasta la forma de crear un control remoto. Seguir leyendo →