Con frecuencia nos sorprenden las imágenes de micro edificios con LEGO no solo por su realismo y belleza, sino también por el tamaño con el que han sido construidos. La escala con la que muchos edificios se han contruído, por ejemplo, en los parques temáticos LEGOLAND es impensable para la gran mayoría de nosotros debido a la inmensa cantidad de piezas que requiere el construir a dicha escala. El extremo contrario, el de la micro construcción, es muchas veces un gran desconocido que, teniendo también un gran encanto, no supone ningún atraco a nuestro bolsillo. Seguir leyendo →
Category Archives: Otros
Peterbilt 359
Peterbilt es una compañía americana de camiones que, desde su fundación en el 1939 se ha convertido en toda una marca de prestigio y es uno de los fabricantes de vehículos pesados más importantes de Estados Unidos. Uno de los modelos de esta compañía se ha convertido en un clásico, se trata del legendario Peterbilt 359. Las encuestas realizadas a los camioneros durante los años 70 presentaron a este modelo como el preferido de las autopistas americanas. Este modelo fue lanzado en 1967 y se mantuvo en producción durante dos décadas, concretamente hasta 1987, fecha en la que fue reemplazado por su modelo sucesor, el “379”. Seguir leyendo →
Chokuto
La espada japonesa Chokuto se utilizó incluso antes del periodo Heian, que fue desde 794 hasta 1185. El nombre del periodo Heian es debido al nombre de la ciudad que fue capital, Heian-Kyo. Transcurrido este período el arma se empleo principalmente como Ofrenda al Templo. La legendaria espada Chokuto era recta y tenía un solo filo, y en ocasiones parte del otro borde fue también cortante, pero sin llegar a cubrir la hoja entera. El diseño original se realizó en China, pero fue importado y utilizado en Japón. Seguir leyendo →
Messerschmitt Me 323
El Messerschmitt Me 323 “Gigant” fue un avión de transporte Alemán de la Segunda Guerra Mundial. Era la variante motorizada del planeador Me 321 y fue el mayor avión de transporte de la guerra. Se construyeron un total de 213 entre los años 1940 y 1944. Tenía una velocidad máxima de 136km/h a nivel del mar, que ascendía levemente en altitud. Para su defensa, estaba equipado con cinco ametralladoras de 13 mm en la dorsal tras las alas, que eran manejadas por los artilleros extra, el operador de radio y los ingenieros. Seguir leyendo →
Asedio a castillos
El castillo es una vivienda fortificada perteneciente al señor feudal o al rey muy común durante la Edad Media en Europa. A lo largo de ese periodo las guerras fueron constantes, por lo que era una necesidad la existencia de castillos capaces de resistir los frecuentes ataques y los asedios de fuerzas militares. La ubicación de un castillo era una decisión de gran importancia estratégica. Los castillos se solían construir en las cumbres de las montañas de fácil acceso a los valles, en una colina que dominara el entorno, etc. Seguir leyendo →
MOCs Minimalistas
Ya hemos hablado en artículos anteriores sobre grandes diseños con LEGO, pero en ocasiones son las pequeñas escenas las que más llaman nuestra atención, y a esas pequeñas escenas es a las que queremos rendir homenaje con este artículo. Escenarios pequeños, con pocas piezas, pero cargados de imaginación. A veces impacta la fotografía, la imagen la película que nos recuerda, o la originalidad con la que se ha construido. Iniciamos la serie de MOCs minimalistas.
Trenes: Cochera de máquinas
Trenes: Cochera de máquinas. Uno de los problemas que tuvieron las primeras locomotoras de vapor del pasado era su imposibilidad de circular marcha atrás. Este problema se solucionó parcialmente con el tiempo mejorando la mecánica de la máquina, pero esta solución no fue óptima, porque los controles se habían optimizado para el funcionamiento hacia delante y marcha atrás no operaban igual de bien o, cuando lo hacían, era con movimientos muy lentos. Un problema similar tuvieron algunos vagones, como los de observación que, al disponer de una cabina en uno de sus extremos, también les afectaba el sentido de la marcha. Seguir leyendo →
Trenes: EMD SD60
Trenes: EMD SD60. La SD60 fue diseñada para ser utilizada como empuje de cargas pesadas o como servicio de transporte de mercancías. Se promocionaron como sustitutos de las locomotoras SD40 y SD40-2. Las 4 primeras SD60 se emplearon como unidades de demostración y recorrieron USA en 1984. Las primeras unidades de producción fueron construidos en 1984 para Norfolk Southern. La producción totalizó 537 unidades con la cabina estándar. Se fabricaron diversa variantes de la SD60 hasta 1995. Seguir leyendo →
LEGO Matrix
A raíz de los rumores de la aparición de una cuarta parte de Matrix, Matrix Reentered, hemos querido dedicarle un artículo a los MOCs que la comunidad de fans de LEGO ha hecho sobre la conocida trilogía. La mayoría son reproducciones de escenas impactantes, aunque también encontraremos minifigs custom, naves y armamento de todo tipo. Todo pasión: LEGO Matrix. Seguir leyendo →
Trenes: E69
Trenes: E69. La E69 es uno de los tipos de locomotoras alemanas más populares. Todos los E69’s (sólo hubo cinco) fueron construidos para la “Lokalbahn AG München” (GAL), una pequeña compañía de ferrocarriles cuya mayoría de líneas estaba situada al sur de Munich. Los E69 se diseñaron para trabajar en la línea entre Murnau y Oberammergau, una línea que funcionaba a 5.5kV AC. La Reichsbahn continuó operando esta línea a esta tensión, aunque esto era incompatible con el resto de la electrificación del sur de Alemania de 15kV. La DB convirtió finalmente la línea de 15 kV al standard en 1955, lo que se ha traducido en el hecho de que locomotoras como la clase 141 se utilizan generalmente en dicha ruta. Seguir leyendo →