Alan Turing (1912 – 1954) puede ser considerado el padre de la Inteligencia Artificial. La máquina de Turing tiene casi algo de mito. Turing trabajó para romper los códigos de la máquina Enigma y permitir a los aliados anticipar los ataques y movimientos militares Nazis. En 1947 el famoso matemático inglés pronunció su polémica conferencia “¿Puede pensar una máquina?”. Es chocante que algo tan normalizado hoy en día como el hecho de que las máquinas realicen mucho mejor que nosotros ciertas actividades que calificaríamos como inteligentes, hace tan sólo cincuenta años sonara a despropósito irrelevante. Seguir leyendo →
Category Archives: robot
Labview for LEGO Mindstorms NXT
El mismo autor que -en colaboración con Philo- escribió “LEGO MINDSTORMS Extreme NXT“, Michael Gasperi, ha escrito recientemente un nuevo libro, LabVIEW for LEGO Mindstorms NXT. Este libro permite que los usuarios más avanzados del Mindstorms NXT puedan programar el NXT haciendo uso del entorno de programación gráfica LabVIEW. Seguir leyendo →
Robots de Sumo
El sumo es un tipo de lucha libre donde dos luchadores contrincantes o rikishi se enfrentan en un área circular. Es de origen japonés y mantiene gran parte de la tradición antigua.
Los rings de sumo son conocidos como dohyō. El dohyō está hecho de arcilla con arena esparcida sobre su superficie. Mide entre 34 y 60 cm de altura. Seguir leyendo →
Sensor de color con NXC
La versión comercial NXT 2.0, es decir 8547, incorpora un nuevo sensor de color que es exclusivo de este conjunto hasta junio, fecha en la que podrá ser adquirido como producto de LEGO Education. La programación de este sensor se realiza mediante su propio icono gráfico cuando trabajamos en NXT-G y requiere que el firmware del ladrillo inteligente sea el de versión 1.28 (diferente al 1.26 de la versión NXT 2.0 del software educativo). Seguir leyendo →
Medida ultrasónica de distancia
Los sensores de ultrasonidos se emplean en una gran variedad de aplicaciones para la detección de presencia, proximidad o medidas de distancia, niveles, diámetros o posiciones. Estos dispositivos suelen emitir una ráfaga de ultrasonidos hacia un objeto próximo, que se refleja en éste y vuelve al sensor. El sistema mide el tiempo que emplea el eco en regresar y calcula la distancia al objeto conociendo la velocidad del ultrasonido en el medio. Seguir leyendo →
Robot que reconoce canciones tarareadas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga dirigidos por la profesora Isabel Barbancho han creado unos robots capaces de reconocer melodías tarareadas o algunos acordes tecleados en un piano, y sugerir después temas del mismo estilo. Ésta es una de las muchas aplicaciones de una serie de robots que ha destacado en declaraciones a Efe la necesidad de disponer de métodos inteligentes de creación y manejo de contenidos musicales. Seguir leyendo →
Exposición de MOCs con NXT
Hoy queremos mostraros varios dioramas de nuestro forero DaniRacer, bautizados como LegoLandia, Construcción de Destrucción, Piano NXT y “Maquina de Sugus”. DaniRacer es un apasionado del NXT, que aprovecha cualquier tiempo libre para hacer sus creaciones. Algunos de vosotros pudisteis verlas en la exposición de MOCs con NXT. Seguir leyendo →
pbLua Beta 18h
Ralph Hempel acaba de presentar una nueva versión en su página web. Espera que esta versión pb Lua Beta 18h sea la última antes de la 1.0. La gran novedad es la revisión del funcionamiento de los sensores con soporte para todos ellos, incluyendo el nuevo sensor de color. Seguir leyendo →
Programming Lua 2nd Edition
Lua es el lenguaje de script que es simple, eficiente y extensible, portable y gratuito. La portabilidad del Lua se manifiesta por la enorme lista de sistemas operativos sobre los que puede correr: no sólo Windows o Linux, sino todo un abanico de pequeños sistemas o dispositivos móviles. Las bajas necesidades de Lua en cuanto a capacidad de proceso o memoria lo posicionan como una muy interesante opción a tener en cuenta incluso en sistemas en los que otras opciones script no podrían ni soñar. En la actualidad, Lua está siendo utilizando en áreas que van desde sistemas empotrados a aplicaciones web y se encuentra ampliamente extendido en la industria del juego, donde el conocimiento de Lua es una ventaja indiscutible. Seguir leyendo →
Dexter Industries: nuevo hardware para el NXT
Con la misma pasión que caracteriza a muchos interesados en la robótica, Dexter Industries se presenta en el mundo de los sistemas de control con la incorporación de un nuevo periférico para el NXT. El objetivo de esta empresa es desrrollar nuevos dispositivos robóticos que sean sencillos de manejar, entretenidos, y que a la par puedan ser de utilidad en aplicaciones reales. Seguir leyendo →