Sensor de color con NXC

sensor de color con nxcLa versión comercial NXT 2.0, es decir 8547, incorpora un nuevo sensor de color que es exclusivo de este conjunto hasta junio, fecha en la que podrá ser adquirido como producto de LEGO Education. La programación de este sensor se realiza mediante su propio icono gráfico cuando trabajamos en NXT-G y requiere que el firmware del ladrillo inteligente sea el de versión 1.28 (diferente al 1.26 de la versión NXT 2.0 del software educativo). Seguir leyendo →

Marble Run

El objetivo de estos juguetes es crear circuitos para que las canicas suban, bajen o crucen determinados obstáculos o salten al espacio, y cuanto más locos y peligrosos sean estos circuitos, mejor. Podemos construir nuestro propio circuito con LEGO de mil formas, bien con piezas técnicas para dar movimiento a ruedas o correas que eleven las bolas o bien con las piezas clásicas, aunque si deseamos darle continuidad necesitaremos de un mecanismo que vuelva a elevar las bolas a la parte superior. Seguir leyendo →

Medida ultrasónica de distancia

Los sensores de ultrasonidos se emplean en una gran variedad de aplicaciones para la detección de presencia, proximidad o medidas de distancia, niveles, diámetros o posiciones. Estos dispositivos suelen emitir una ráfaga de ultrasonidos hacia un objeto próximo, que se refleja en éste y vuelve al sensor. El sistema mide el tiempo que emplea el eco en regresar y calcula la distancia al objeto conociendo la velocidad del ultrasonido en el medio. Seguir leyendo →

Realidad aumentada LEGO

LEGO digital boxLEGO presentó recientemente un nuevo expositor desarrollado por METAIO en el que el cliente puede ver como quedara su juguete LEGO una vez montado. Para la visualización solo es necesario colocar la caja frente al expositor, provisto de una cámara en la parte superior. La imagen se muestra en una pantalla de gran formato, con el juguete LEGO ya montado colocado encima de la caja correspondiente. Seguir leyendo →

Robot que reconoce canciones tarareadas

MINDSTORMS NXT reconociendo canciones tarareadas | J. Zapata | EfeUn grupo de investigadores de la Universidad de Málaga dirigidos por la profesora Isabel Barbancho han creado unos robots capaces de reconocer melodías tarareadas o algunos acordes tecleados en un piano, y sugerir después temas del mismo estilo. Ésta es una de las muchas aplicaciones de una serie de robots que ha destacado en declaraciones a Efe la necesidad de disponer de métodos inteligentes de creación y manejo de contenidos musicales. Seguir leyendo →

Café para todos

coffePara los que nos levantamos con prisa y necesitamos una pequeña ayuda, este NXT puede colaborar en la preparación del café. Se agradece la colaboración del asistente, por lo menos para echar el azúcar. Se trata de un diseño atípico realizado por Vuurzoon. Café para todos… ¿Solo o con leche? Seguir leyendo →