Tras el artículo del paso a nivel automatizado, vamos a seguir automatizando nuestros trenes LEGO City. En este caso, utilizaremos de nuevo la combinación WeDo+Scratch para hacer un desvío automático, que cambia de vía cuando termina de pasar nuestro tren, impidiendo que todos circulen por la misma vía, aligerando el tráfico y evitando posibles accidentes. Seguir leyendo →
Category Archives: Educación
Código Morse NXT
Hoy hemos querido utilizar uno de los sensores que menos aparece en los artículos, pero no por ello es menos importante: el sensor de sonido. Veremos cómo emplearlo para realizar código morse NXT. Seguir leyendo →
9688 Energías Renovables
Ya ha llegado a nuestras manos el nuevo set 9688 de LEGO Education, kit de expansión de energías renovables. Este nuevo conjunto es una versión actualizada del ya clásico 9684. A diferencia del anterior, el 9688 Energías Renovables es una caja de expansión, es decir, no tiene piezas, sólo electrónica, por lo que para utilizarlo necesitaremos un buen surtido de technic, una caja de educación (9686) o un conjunto de robótica (9797)/caja de recursos (9648 o 9695). Vamos a echar un vistazo a las novedades. Seguir leyendo →
Silla de ruedas de bajo coste
Algunas veces, dentro de la comunidad LEGO, nos encontramos con noticias impactantes y algunas que nos llegan al corazón. Esta es una de ellas. El nuevo proyecto del genial Daniele Benedettelli es la creación de una silla de ruedas de bajo coste que sea autónoma, para ayudar a niños con discapacidad y a sus familias, que en muchos casos son incapaces de afrontar el enorme gasto que una silla de ruedas motorizada tradicional puede alcanzar. Seguir leyendo →
NI LabVIEW 2010
En agosto National Instruments anunciaba la próxima salida al mercado del software LabVIEW 2010, y hoy podemos ya confirmaros que NI LabVIEW 2010 es una realidad. Vamos a repasar las características y mejoras más importantes de este nuevo software frente a sus predecesores.
Seguir leyendo →
Instrucciones en LDraw – MLCad
Hoy queremos mostraros una herramienta muy útil para hacer vuestros propios diseños digitales de LEGO. Se trata del programa MLCad, incluido en el paquete de herramientas LDraw. LDraw es un proyecto de software de libre distribución, gratuito, mantenido por la comunidad de fans de LEGO que tiene infinidad de herramientas de diseño, modelado, … para nuestros diseños digitales con piezas LEGO Seguir leyendo →
9694 Sensor de Color
Ya está disponible el nuevo 9694 sensor de color de LEGO Education, que hasta ahora sólo podían disfrutar los usuarios de la versión comercial 2.0 del NXT. Se trata de un sensor con tres funciones: color, luminosidad y lámpara, todo en un mismo puerto. Es el 9694, Sensor de Color NXT. Seguir leyendo →
IMPORTANTE: Actualización Software Educativo NXT 2.1
Noticia importante: Actualización Software Educativo NXT 2.1. Ya está disponible y es gratuita para quienes que tengan la versión 2.0. Esta actualización es compatible con Windows y MAC. Seguir leyendo →
Scratch-WeDo Tutorial 2
En el artículo anterior sobre Scratch y WeDo hicimos uso del sensor de distancia y del motor, en este caso, vamos a utilizar el sensor de inclinación para un experimento de lo más curioso, vamos a simular que nuestra minifigura salta en una cama elástica. Para ello haremos uso del escenario virtual de Scratch, pero también tendremos que montar una estructura física que nos permita realizar los movimientos correspondientes (como en el caso de la barrera). Seguir leyendo →
Scratch-WeDo: un pequeño tutorial
Ya hemos hablado anteriormente del lenguaje de programación Scratch y de su compatibilidad con el conjunto educativo WeDo. Hoy queremos enseñaros a programar en Scratch un pequeño experimento. Vamos a montar y programar una barrera que responda al sensor de distancia, además, abriremos las barreras (la física y la digital) sólo si el usuario introduce la clave numérica correcta. Seguir leyendo →