Minilaberinto con LEGO Mindstorms

Minilaberinto con LEGO MindstormsMike Brandls ha creado un curioso minilaberinto con LEGO Mindstorms. Su principio rector es sencillo: Empiezas con la bola en una esquina, y a través de un joystick puedes mover la plataforma para hacer que esta llegue a la “salida”. En principio, con esto sería suficiente para dar por terminado el minilaberinto, pero no acaba ahí… Seguir leyendo →

Parches de software de LEGO Education: instalación

En este post vamos a explicar cómo podemos solucionar varios de los problemas de instalación del software de LEGO Educación en diferentes versiones de sistemas operativos de Mac y Windows. Para poder solucionar cada uno de los diferentes fallos debemos descargar un pequeño archivo (llamado parche o “patch”) que nos permitirá solucionar el error. Estos archivos se descargan desde la página de LEGO Education: www.LEGOeducation.com. Una vez hemos accedido a la página hemos de dirigirnos al enlace “MINDSTORMS downloads” y accederemos a la siguiente página, que contiene un listado muy grande de descargas. Seguir leyendo →

Comparativa NXT 9797 y 8547 LEGO Mindstorms

En este artículo vamos a hacer una comparación entre los diferentes sets de Mindstorms NXT que están ahora en el mercado. Uno es el que distribuye LEGO por su rama comercial habitual, llamado LEGO Mindstorms NXT 2.0, cuya referencia es 8547. El otro modelo es el 9797, que distribuye LEGO Education, y que podemos encontrar en un pack junto al software de programación y el cargador de la batería. A continuación iremos desglosando el contenido de las cajas y viendo las diferencias que existen entre ellas. Seguir leyendo →

Intelligence Unleashed: Creating LEGO NXT Robots with Java

Intelligence Unleashed: Creating LEGO NXT Robots with JavaBrian Bagnall acaba de publicar un nuevo libro sobre la programación de robots creados con LEGO MINDSTORMS. Se trata del libro “Intelligence Unleashed: Creating Lego NXT Robots with Java”. Recordemos que estamos ante uno de los grandes colaboradores en la comunidad leJOS NXJ, la plataforma Java Open Source para el NXT. Este autor ya publicó en el pasado otros títulos similares. Seguir leyendo →

Logica difusa NXT

logica difusa NXTLa logica difusa o lógica heuristica se basa en lo relativo de lo observado, utiliza expresiones que no son ni totalmente ciertas ni completamente falsas (lógica binaria o booleana), es decir, es la lógica aplicada a conceptos que pueden tomar un valor cualquiera de veracidad dentro de un conjunto de valores que oscilan entre dos extremos, la verdad absoluta y la falsedad total. Seguir leyendo →

ROS Robot Operating System NXT 2

ROS Robot Operating System NXT 2: rvizVamos allá con la segunda y última entrega de nuestra mini serie sobre ROS. Tras el tutorial de instalación, hoy vamos a centrarnos en dotar a nuestro robot de una de las herramientas que a buen seguro más os llamaron la atención del vídeo presentación: la posibilidad de mostrar nuestro robot en una representación 3D en el ordenador, respondiendo en tiempo real a lo que ocurre en el mundo físico. Seguir leyendo →

Programacion Orientada a Objetos

Programación Orientada a ObjetosEn muchas ocasiones la programacion orientada a objetos (OOP) puede convertirse en una forma excesivamente compleja de resolver un problema, en especial si se trata de un problema simple. Pero el nivel de abstracción que ofrece esta metodología permite acometer problemas complejos de forma mucho más simple que la programación clásica. A pesar de que ya hemos hecho uso de este tipo de técnicas en los artículos anteriores, en el presente trataremos de centrarnos en las características que diferencian a estas técnicas. Seguir leyendo →

ROS Robot Operating System NXT

ROS Robot Operating System NXTEl proyecto ROS (Robot Operating System) nace con la intención que dotar a los desarrolladores de software de librerías y herramientas específicas para crear aplicaciones de robótica. Una de sus principales ventajas es que nos permite abstraernos del hardware específico, dándonos además acceso a drivers para los diferentes dispositivos, librerías, visualizadores, gestión de mensajes y paquetes de datos y mucho más. Seguir leyendo →