Ya hemos hablado anteriormente del lenguaje de programación Scratch y de su compatibilidad con el conjunto educativo WeDo. Hoy queremos enseñaros a programar en Scratch un pequeño experimento. Vamos a montar y programar una barrera que responda al sensor de distancia, además, abriremos las barreras (la física y la digital) sólo si el usuario introduce la clave numérica correcta. Seguir leyendo →
Category Archives: robot
LEGO Education 9695
Ya se encuentra disponible la actualización del conjunto de recursos para robótica de LEGO Education 9695 – Conjunto de recursos para Mindstorms. Nuevas piezas y nuevas posibilidades. Incluye una gran cantidad de elementos especiales, como orugas, conectores exclusivos, tornillos sin fin, y elementos estructurales LEGO, como vigas, ejes y conectores. Esta nueva caja de LEGO Education tiene 817 piezas y viene con la presentación tradicional en caja de plástico con clasificadores para las piezas. Seguir leyendo →
Tilted Twister 2.0
Supongo que recordareis el artículo que publicamos en su momento sobre los robots LEGO NXT lograban resolver el cubo de Rubik, bien de forma completamente autónoma o bien con ayuda de un PC y una webcam. Hans Anderson fue uno de los genios que logró hacerlo mediante un MINDSTORMS sin ayuda externa. Cuando construyó su primera versión el robot NXT existente era el 8527 y uno de los méritos adicionales fue el plantearse el reto de conseguirlo con las piezas de una sola de estas cajas. En la actualidad el 8527 está descatalogado, y ha sido sustituido por el 8547… Hans ha creado un nuevo robot con el nuevo surtido. Seguir leyendo →
NXT Futbolista. Bola Emisora de IR + Sensor de Búsqueda de Infrarrojos
En este artículo hemos querido programar nuestro propio robot NXT futbolista. Es un clásico de la robótica, que además nos servirá de punto de partida para una serie de experimentos con infrarrojos. Con un tribot modificado, la bola de IR y un sensor de búsqueda de infrarrojos, nos hemos puesto manos a la obra. Seguir leyendo →
Comandos de voz para controlar un NXT. MAC + LeJOS
¿Quién no ha querido alguna vez decirle a su NXT qué debía hacer y conseguir que lo hiciera? Pues aquí tenéis un primer paso para conseguirlo. Hasta que lenguajes como ROILA sean plenamente funcionales no podremos conseguir que el robot nos entienda directamente, pero sí tenemos herramientas de reconocimiento de voz para el ordenador, y sabemos como comunicarnos remotamente con el NXT desde el ordenador, así que… con mucha paciencia y algunos trucos podremos conseguir que nuestro robot reconozca nuestras instrucciones y las obedezca. Seguir leyendo →
NXT como catálogo de productos
Eso es exactamente lo que hace este original programa de nuestro forero CSM. Basado en el programa de la calculadora NXT-G y con mucha paciencia, ha introducido 33 referencias distintas del stock de electricBricks en su catálogo virtual, ¡y con precios actualizados!. Al introducir el código del artículo, tendremos, no sólo el precio, si no también una imagen del producto. ¿Te lo imaginabas? El NXT como catálogo de productos Seguir leyendo →
Eclipse para LeJOS en Mac: instalación y prueba
Después del tutorial de instalación de LeJOS en MAC vamos a ver cómo instalar y configurar el entorno de programación Eclipse para trabajar con LeJOS. Primero lo instalaremos y posteriormente haremos nuestro programa Hola Mundo desde Eclipse. Seguir leyendo →
ROILA – RObot Interaction LAnguage
Recientemente hemos recibido noticias de un nuevo lenguaje de programación hablada para robots, entre los que se encuentra el NXT, se trata de ROILA – RObot Interaction LAnguage. Este nuevo lenguaje está siendo desarrollado por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, dispone de la colaboración de LEGO MINDSTORMS, y trata de llevar el reconocimiento automatizado de voz a los robots. Se trata de una idea de lo más interesante, y aunque se encuentra aún en desarrollo, la seguiremos muy de cerca para ver hasta dónde se puede llegar. Seguir leyendo →
Conectar NXT por Bluetooth a MAC
Muchos usuarios han tenido problemas de conexión bluetooth entre sus ladrillos NTX y su MAC. Vamos a dar un pequeño repaso a la configuración que necesitamos para que todo funcione correctamente. Además, veremos cómo realizar la conexión desde NXT-G y desde LeJOS (instalación de LeJOS en MAC). Seguir leyendo →
Instalar LeJOS en MAC OS X
Ya hemos visto cómo instalar LeJOS en Windows y en Linux, hoy vamos a ver un pequeño tutorial sobre cómo se instala LeJOS en nuestro Mac. Además, en este artículo, daremos un repaso a los comandos principales de LeJOS que nos permitirán trabajar con este lenguaje sin necesidad de una interfaz gráfica. Seguir leyendo →