NXT Holonómico

Lateral LejosYa hemos hablado de los sistemas holonómicos, además, hemos visto varios ejemplos realizados con NXT. Todos ellos basan su capacidad de desplazamiento en ruedas omnidireccionales – o en esferas – , sin embargo, hoy queremos mostraros un tipo de robot NXT holonómico que utiliza ruedas estándar combinadas con un tipo de dirección sincronizada integral (a las 4 ruedas). Esto le permite moverse en cualquier dirección de forma prácticamente inmediata. Seguir leyendo →

Scratch-WeDo Tutorial 2

Pantalla Scratch 2En el artículo anterior sobre Scratch y WeDo hicimos uso del sensor de distancia y del motor, en este caso, vamos a utilizar el sensor de inclinación para un experimento de lo más curioso, vamos a simular que nuestra minifigura salta en una cama elástica. Para ello haremos uso del escenario virtual de Scratch, pero también tendremos que montar una estructura física que nos permita realizar los movimientos correspondientes (como en el caso de la barrera). Seguir leyendo →

Scratch-WeDo: un pequeño tutorial

scratch-wedo: MontajeYa hemos hablado anteriormente del lenguaje de programación Scratch y de su compatibilidad con el conjunto educativo WeDo. Hoy queremos enseñaros a programar en Scratch un pequeño experimento. Vamos a montar y programar una barrera que responda al sensor de distancia, además, abriremos las barreras (la física y la digital) sólo si el usuario introduce la clave numérica correcta. Seguir leyendo →

Tilted Twister 2.0

Tilted twisterSupongo que recordareis el artículo que publicamos en su momento sobre los robots LEGO NXT lograban resolver el cubo de Rubik, bien de forma completamente autónoma o bien con ayuda de un PC y una webcam. Hans Anderson fue uno de los genios que logró hacerlo mediante un MINDSTORMS sin ayuda externa. Cuando construyó su primera versión el robot NXT existente era el 8527 y uno de los méritos adicionales fue el plantearse el reto de conseguirlo con las piezas de una sola de estas cajas. En la actualidad el 8527 está descatalogado, y ha sido sustituido por el 8547… Hans ha creado un nuevo robot con el nuevo surtido. Seguir leyendo →

NXT Futbolista. Bola Emisora de IR + Sensor de Búsqueda de Infrarrojos

lateralEn este artículo hemos querido programar nuestro propio robot NXT futbolista. Es un clásico de la robótica, que además nos servirá de punto de partida para una serie de experimentos con infrarrojos. Con un tribot modificado, la bola de IR y un sensor de búsqueda de infrarrojos, nos hemos puesto manos a la obra. Seguir leyendo →

Comandos de voz para controlar un NXT. MAC + LeJOS

comandos de voz¿Quién no ha querido alguna vez decirle a su NXT qué debía hacer y conseguir que lo hiciera? Pues aquí tenéis un primer paso para conseguirlo. Hasta que lenguajes como ROILA sean plenamente funcionales no podremos conseguir que el robot nos entienda directamente, pero sí tenemos herramientas de reconocimiento de voz para el ordenador, y sabemos como comunicarnos remotamente con el NXT desde el ordenador, así que… con mucha paciencia y algunos trucos podremos conseguir que nuestro robot reconozca nuestras instrucciones y las obedezca. Seguir leyendo →