LEGO Tumbler

The_TumblerTumbler es el nombre con el que se conoce al vehículo de Batman o Batmóvil en las dos películas del murciélago dirigidas por Christopher Nolan: Batman Begins (2005) y The Dark Knight (2008). Este diseño se asemeja mucho más al vehículo tipo tanque que muestra Frank Miller en su obra The Dark Knight Returns que a los modelos alargados y mucho más estilizados que se han visto en películas anteriores. El aprecio de los fans hacia este vehículo ha dado como resultado impresionantes reproducciones del ahora LEGO Tumbler, y en ellas nos centraremos en este artículo. Seguir leyendo →

Competición Trial Febrero 2011

GrupoLa pasada Competición Trial Febrero 2011 (Domingo día 27 de Febrero) fue un auténtico éxito, tanto por la enorme participación como por el nivel de los asistentes. En esta ocasión realizamos la prueba en exteriores, en un emplazamiento lleno de baches, grietas y cuestas que hicieron las delicias de los más valientes, al tiempo que algunos veían como sus vehículos sufrían irremediablemente con la dureza de las pruebas. Gracias a todos los participantes, tanto los que compitieron como los que fueron a compartir la experiencia. Hizo un frío de justicia, pero ¡qué bien lo pasamos! Seguir leyendo →

Teleférico

teleferico 063El teleférico es un sistema de transporte aéreo de mercancías o pasajeros. Generalmente consiste en una serie de cabinas que cuelgan de un cable. El movimiento del cable entre dos estaciones hace que las cabinas se desplacen. Hoy queremos mostraros una fantástica recreación en LEGO que ha hecho nuestro forero DaniRacer, que ya nos ha sorprendido con el parque de atracciones o la exposición de MOCs con NXT. Está realizado combinando ladrillo clásico con pieza técnica, motorizado con Power Functions. Seguir leyendo →

8069 Retrocargadora

8069-1Dentro de los nuevos modelos de LEGO Technic que se han presentado este año, destaca poderosamente la referencia 8069 Retrocargadora. Entre otros motivos, por la inclusión de unos nuevos actuadores lineales más pequeños y ligeros. Igual que hicimos en su momento con modelos emblemáticos como el 8043 Excavadora Motorizada, queremos dedicarle un artículo a este nuevo modelo, revisando las novedades y características. Seguir leyendo →

Mecanismo de Anticitera

antikytheraEl mecanismo de Anticitera (o Antikythera) es uno de los primeros sistemas mecánicos que hace uso de engranajes (ruedas dentadas). Fue descubierto en los restos de un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera, entre Citera y Creta, por un grupo de buzos pescadores de esponjas. El barco estaba, al parecer, cargado de objetos muy valiosos, entre los que se encontraba este raro ejemplar de bronce de 20 cm de espesor que fue rescatado por el arqueólogo griego Valerios Stais. Seguir leyendo →

electricBricks Kart Race Noviembre 2010

todosEl domingo 7 de Noviembre tuvo lugar la segunda electricBricks Kart Race Noviembre 2010 (la primera fue en el circuito de Mónaco). En esta ocasión se presentaron 7 vehículos, con sus correspondiente pilotos. Se notaron mucho las mejoras con respecto a la vez anterior, vehículos más ligeros, más rápidos y con más capacidad de maniobra. No podemos hacer otra cosa que elogiar, de nuevo, a los constructores/diseñadores de estos bólidos. Seguir leyendo →

Sistema de dirección completo

8297-1A la hora de plantearnos hacer un vehículo Technic más complejo, hemos de considerar el añadirle tracción a las cuatro ruedas y suspensión independiente. En las ruedas traseras de un coche o camión no tenemos mucho problema, ¿pero cómo acoplamos éstos sistemas a las ruedas de la dirección? A continuación explicaremos cómo hacerlo de forma rápida y sencilla utilizando las piezas específicas que existen para este fin. En definitiva, veremos un montaje similar al que tienen modelos como el Todoterreno 8297, un sistema de dirección completo. Seguir leyendo →

Competición de Rally 2010 – electricBricks

IMG_3025 copyEl pasado Domingo día 17 de Octubre tuvo lugar la tercera edición de Rally electricBricks 2010. En esta ocasión hubo pruebas en dos circuitos diferentes. El primero era un circuito cerrado con multitud de curvas sobre terreno arenoso (con algún que otro obstáculo), y el segundo era un tramo recto mucho más escarpado.
Una vez más nos sorprendió el nivel técnico de los participantes, que demostraron sus dotes de construcción en sus vehículos. Seguir leyendo →