LEGO NXT AirScooter

hoverHay muchos vehículos que hacen uso de las hélices para desplazarse, como aviones o helicópteros, pero pocos resultan tan llamativos y polivalentes como un hovercraft (aero deslizador en español). Estos vehículos suelen ser capaces de desplazarse a velocidades relativamente altas tanto en tierra como por el agua. Un nuevo experimento: LEGO NXT AirScooter, Seguir leyendo →

Control remoto con LeJOS 2

Con mandoEn este artículo voy presentar una mejora del programa que ya puse en el artículo Control remoto con LeJOS de un Kart NXT. Lo que se plantea en este artículo es conseguir un Kart NXT radio-controlado mediante otro NXT (un mando) que funcione eficientemente (tenga retardos factibles, y sea manejable). El de este artículo fue el modelo final que se usó en la competición de Karts del domingo, y el encargado de llevar la cámara (un Iphone 3G). Seguir leyendo →

Manejo de tareas en LeJOS: clase Arbitrator

arbitroEn el los artículos Control de tareas en RobotC y Control de prioridades de tareas en RobotC vimos como manejar tareas en RobotC. En este artículo vamos a ver el manejo de tareas en LeJOS: clase Arbitrator. La mejor forma de manejar las tareas y sus prioridades en LeJOS es mediante la clase Arbitrator. Este método consiste en crear unas tareas denominadas comportamientos, no muy complejas, que en su conjunto crearán el programa que deseemos implementar. Seguir leyendo →

Microsoft Robotics Developer Studio, ¡ahora Gratis!

Se acaba de anunciar que Microsoft Robotics Developer Studio será gratuito a partir de ahora. Esta herramienta permite programar y controlar (incluso remotamente) Mindstorms NXT haciendo uso de Visual Basic y C#. Anteriormente existían 3 versiones de este software, dos de las cuales requerían licencias de pago, ahora las 3 versiones se han unido en una sola, que puede descargarse y usarse sin coste alguno desde la página de Robotics Developer Studio. Seguir leyendo →

Las posibilidades del DataLog, by Erling

ExcelAl hablar de robótica inmediatamente nos imaginamos máquinas capaces de andar, de moverse o de actuar de forma inteligente. Muchas de ellas solo están, aún, en nuestra imaginación, otras las vamos realizando a pequeña escala con nuestro NXT. En este artículo trabajamos algo menos conocido, pero necesario, las posibilidades del DataLog. Seguir leyendo →

Control del NXT desde iPod Touch iPhone

NXT-iPhoneUna de las cosas más reclamadas por los usuarios de NXT es la posibilidad de manejarlo remotamente desde el ordenador o desde un dispositivo móvil. El control remoto desde el ordenador ya es algo usado por todos, de hecho el Mindstorms NXT 2.0 ya la incluye dentro de su interfaz. Pero los usuarios pedían más movilidad, por eso, LEGO sacó hace un tiempo un programa que permitía a algunos teléfonos móviles controlar su robot mediante una sencilla interfaz gráfica (puede descargarse desde la página oficial de LEGO Mindstorms). Control del NXT desde iPod Touch iPhone: nuevas posibilidades para nuestro robot. Seguir leyendo →

Manejo simultaneo de varios NXT en LabVIEW

MiniNXTEn el artículo de hoy vamos a ver cómo conectarnos y realizar el manejo simultaneo de varios NXT en LabVIEW. Es un proceso algo complicado, y debido a las limitaciones propias del Bluetooth, poco fiable. Por tanto la mejor manera de que todo funcione bien es que el PC sea quién realice las conexiones y los cálculos, por lo que trabajaremos en LabVIEW orientado a PC y no a NXT (revisad el artículo LabVIEW orientado a PC o NXT. SubVIs). También explicaré al final cómo renombrar los NXT y descargar el firmware con LabVIEW. Seguir leyendo →