Tilted Twister 2.0

Tilted twisterSupongo que recordareis el artículo que publicamos en su momento sobre los robots LEGO NXT lograban resolver el cubo de Rubik, bien de forma completamente autónoma o bien con ayuda de un PC y una webcam. Hans Anderson fue uno de los genios que logró hacerlo mediante un MINDSTORMS sin ayuda externa. Cuando construyó su primera versión el robot NXT existente era el 8527 y uno de los méritos adicionales fue el plantearse el reto de conseguirlo con las piezas de una sola de estas cajas. En la actualidad el 8527 está descatalogado, y ha sido sustituido por el 8547… Hans ha creado un nuevo robot con el nuevo surtido. Seguir leyendo →

Sistemas holonómicos

Una de las posibles formas de clasificar los robots es distinguiendo si son holonómicos o no. Es una distinción que está relacionada con su movilidad. Simplificando, podemos decir que robots o sistemas holonómicos son aquellos capaces de modificar su dirección instantáneamente (en esta consideración se considera masa nula), y sin necesidad de rotar previamente. Un vehículo con un sistema de dirección como el de un coche, por ejemplo, no lo es, porque para poder desplazarse en el sentido lateral tiene que realizar varias maniobras previas. Del mismo modo, un robot con 2 ruedas es no-holonómico ya que no puede moverse hacia la izquierda o la derecha. Siempre lo hace hacia delante en la dirección definida por la velocidad de sus ruedas. Seguir leyendo →

Construcción de orugas con LEGO

Si bien las ruedas constituyen el método más extendido de proporcionar la tracción para un vehículo o robot, éstas tienen ciertos inconvenientes que las orugas pueden superar. Uno de ellos es la posibilidad de salvar obstáculos como fosos, o que la carga está distribuida sobre un mayor número de puntos de contacto. En este capítulo vamos más allá de las posibilidades que permiten las piezas: también es posible la construcción de orugas con LEGO. Seguir leyendo →

PWM: Control de Velocidad en motores eléctricos

La Modulación por Ancho de Pulso (PWM o Pulse Width Modulation) es una forma muy eficaz de establecer cantidades intermedias de potencia eléctrica entre la máxima potencia y apagado. Una fuente de alimentación con un interruptor de alimentación simple proporciona potencia solo cuando está activado. El PWM es una técnica relativamente reciente que se ha podido realizar gracias a los modernos interruptores electrónicos de potencia. Una de las aplicaciones típicas del PWM: control de velocidad en motores eléctricos. Seguir leyendo →

Micro edificios con LEGO

Micro edificios con LEGO: Taj Mahal, escala microCon frecuencia nos sorprenden las imágenes de micro edificios con LEGO no solo por su realismo y belleza, sino también por el tamaño con el que han sido construidos. La escala con la que muchos edificios se han contruído, por ejemplo, en los parques temáticos LEGOLAND es impensable para la gran mayoría de nosotros debido a la inmensa cantidad de piezas que requiere el construir a dicha escala. El extremo contrario, el de la micro construcción, es muchas veces un gran desconocido que, teniendo también un gran encanto, no supone ningún atraco a nuestro bolsillo. Seguir leyendo →

Suspension McPherson

Este tipo de suspensión es uno de los más utilizados en los coches actuales. La suspensión perpendicular o McPherson es en realidad una variante de la de movimiento transversal en la que el elemento superior es una columna telescópica casi perpendicular. El movimiento de la rueda nunca es perfectamente perpendicular al suelo debido a que los elementos de unión inferiores describen un arco y, en segundo lugar, a que el amortiguador tiene una orientación siempre hacia delante en las rueda delantera y normalmente hacia afuera en las cuatro ruedas. Seguir leyendo →

Sistemas de suspensión

El objetivo fundamental de los sistemas de suspensión es el de hacer frente a las irregularidades del terreno manteniendo el confort en la marcha e intentando a la vez que se mantenga la trayectoria deseada por el conductor con ciertas garantías de estabilidad. Este sistema es el encargado de conectar las ruedas con el vehículo: cuando un vehículo encuentra un saliente en la calzada se comprimen los resortes del sistema de suspensión almacenando la energía y absorbiendo el choque. La energía almacenada se libera rápidamente cuando los resortes se recuperan. Seguir leyendo →

Mosaicos con LEGO

MosaicoFullDurante la BrickCon de 2008 pudieron verse toda clase de diseños a cual más impresionante, sin embargo hay uno en concreto que nos ha llamado poderosamente la atención, se trata de un mosaico que representa a una figura hecha (literalmente) de fuego, inspirada en cierta escena de Matrix en la que el Agente Smith parece estar formado de llamas (Matrix Revolutions). Los mosaicos con LEGO son otra puerta abierta a la creatividad. Seguir leyendo →

Taller sobre Persistencia de la Visión

El día 13 de marzo vamos a realizar un práctico taller sobre Persistencia de la Visión y programarlo con el NXT mediante robotC. Se implementará implementar un letrero y se estudiarán los factores de los que depende.

Todos hemos observado que cuando agitamos un lápiz, parece que tenemos muchos lápices en la mano. Esto se debe a que nuestro cerebro tiene la capacidad de combinar imágenes que el ojo ha percibido en diferentes momentos. Aprovechando esta característica, se fabrican letreros luminosos de aparentemente gran resolución, pero que sólo poseen una columna de LEDs en movimiento. Seguir leyendo →