Control remoto LEGO Mindstorms NXT mediante Android

ENEA nos muestra otro ejemplo de programación de sistemas. Se hace uso de un móvil HTC Hero con sistema operativo Android para realizar un control remoto LEGO MINDSTORMS NXT mediante Android, en concreto por bluetooth. Es el sensor de inclinación del móvil el que nos sirve de interfaz de entrada para controlar los dos robot NXT. Seguir leyendo →

Joystick con NXT-G II

JoyStick_ LateralRecientemente vimos un artículo sobre Joystick con NXT-G en base al diseño de Philo y trabajamos con el programa para ir solucionando los problemas que nos fuimos encontrando. Hoy queremos presentar una versión renovada, Joystick con NXT-G II, tanto de hardware como de software, con nuevo diseño y nuevas funciones.

El nuevo montaje permite un mayor grado de libertad de movimientos, además es más estable y sólido. Seguir leyendo →

Firmware

El firmware es un programa que está altamente integrado en un dispositivo hardware y forma parte de la lógica de más bajo nivel que controla la electrónica. Suele estar grabado en una memoria tipo ROM, flash ROM o como una imagen binaria que se descarga en el hardware. El hecho de estar tan integrado en la electrónica del dispositivo es lo que lo diferencia del software convencional y que hace que este programa no tenga ninguna utilidad fuera del harware para el que ha sido creado. El firmware es, funcionalmente, el intermediario entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica (hardware). Por encima del mismo tendríamos el kernel, sistema operativo y aplicaciones. Seguir leyendo →

Airbus 380

El Airbus 380 es un avión cuatrimotor que dispone de una capacidad máxima de hasta 850 pasajeros, lo que lo posiciona como el avión comercial más grande del mundo. Las dos cubiertas a lo largo de todo su fuselaje le permiten una capacidad muy superior al ya clásico Jumbo. Seguir leyendo →

Competición de robots de SUMO Enero 2010

GrupoEl pasado Domingo día 31 de Enero tuvo lugar la segunda competición de robots de Sumo radio control. En esta ocasión los participantes podían ser tanto de PF como de NXT, de los 5 luchadores, 2 montaban PF y 3 NXT, esta vez no hubo híbridos. Los luchadores tienen cada vez más nivel, y la batalla por la victoria fue feroz. Finalmente, nuestro forero CSM se hizo con el premio (un buggy de technic), con 2 combates ganados. Seguir leyendo →

Competición de robots NXT Cruza Puentes 21 de MARZO 2010

lego_revolving_bridgeEl Domingo 21 de Marzo de 2010 vamos a organizar un reto muy especial. Si recordáis el artículo sobre puentes plegables con NXT, lo que queremos proponer es lo siguiente

Construir un robot que NXT cruza puentes sea capaz de atravesar la mayor distancia posible ayudado con un puente que debe llevar montado en el propio robot, es decir, al llegar al abismo, el robot debe desplegar el puente, cruzar dicho abismo, recoger el puente y continuar su camino. El vencedor será el robot capaz de salvar la mayor distancia.

Para apuntaros o preguntar dudas podéis acudir al foro.

Primer libro sobre NXC para MINDSTORMS en alemán

nxc para mindstormsHace unos meses se publicó el primer libro sobre NXT Mindstorms, en concreto sobre programación en NXC en alemán, Roboter programmieren mit NXC für LEGO MINDSTORMS NXT (“Programación de robots LEGO MINSDSTORMS NXT con NXC”). Está escrito por Daniel Braun relacionado desde hace tiempo con la inteligencia artificial y la robótica. Ha participado como entrenador en varias ediciones de la First LEGO League, y en 2005 fue campeón de la edición alemana de la RoboCup. Seguir leyendo →