Excavadoras gigantes con LEGO

homa4Entre los vehículos de mayor tamaño jamás construidos se encuentran estos enormes equipos pesados. Su componente excavador es una gran rueda en cuyo exterior existe una serie de palas excavadoras. Esta rueda se sujeta a un brazo móvil y el conjunto se desplaza sobre un conjunto de trenes de orugas. Estas excavadoras gigantes se emplean en minería e ingeniería civil. Sus dimensiones y características han hecho que alguno de estos modelos haya formado parte del Libro Guiness de los Records, como el Bagger 293. Nosotros, fieles a nuestra aficción, nos centramos en las excavadoras gigantes con LEGO. Seguir leyendo →

The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Discovery Book

nxtadventure_bigDe la creativa mente de Laurens Valk, autor, instructor de robótica, y participante en varios blogs sobre NXT, tenemos “The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Discovery Book” (Inicialmente denominado “The LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 Adventure Book”), un paquete de instrucciones de montaje y programación para 8 robots innovadores. El Adventure Book sigue a 2 astronautas a través del riguroso entrenamiento en las bases de programar robots NXT. Seguir leyendo →

Reproducción de castillos LEGO

castillos lego: muiderslotSeguro que en más de una ocasión has querido construir un castillo o has querido replicar uno existente. Crear uno a partir de la imaginación y conseguir cierto grado de realismo ya supone un gran trabajo, pero si además queremos conseguir que represente a uno existente el reto se puede convertir algo no menos difícil. No sólo supone un trabajo de documentación que a veces puede hasta a obligarnos a desplazarnos in situ para conseguir imágenes del castillo, sino que además tenemos que decidir sobre cuál es la escala más adecuada. ¡Castillos LEGO… un reto a tu alcance! Seguir leyendo →

LEGO MINDSTORMS NXT 2.0 One-Kit Creatures

one_kit_creaturesA finales de este mes saldrá a la venta NXT 2.0 One-Kit Creatures, el primer libro de diseños para NXT que usa como base el set 8547 más conocido como NXT 2.0. Por fortuna muchos autores se han puesto manos a la obra desde la salida de este nuevo kit y están preparando libros sobre el tema, aunque ya contábamos con modelos oficiales para aumentar las posibilidades del 2.0. Seguir leyendo →

Variables y Constantes en NXT-G

variable_iconoLas variables y las constantes permiten guardar información en nuestro programa, para poder reutilizarla más fácilmente, pero ya comentamos en el artículo sobre manejo de ficheros que su principal problema es que dicha información está almacenada en la memoria RAM, y es por lo tanto volátil. Es decir, el contenido de esas variables o constantes se borrará del ladrillo al finalizar el programa o si hay una interrupción del suministro eléctrico. Veamos cómo se tratan las Variables y Constantes en NXT-G. Seguir leyendo →

Técnica: Sumador de velocidad (II)

sumador_2_1Teniendo en cuenta el número limitado de posibles motores del NXT (exceptuando la posibilidad de controlar otros adicionales mediante el sensor IRLink) nos preguntábamos por la posibilidad de conseguir más potencia/velocidad para un vehículo, pero respetando el poder seguir controlando su dirección. Seguimos pues avanzando en Técnica: Sumador de velocidad (II). Seguir leyendo →

Construccion victoriana con LEGO

construccion victoriana con legoDesde mitad del siglo XIX a principios del XX se puso de moda que muchas de las viviendas victorianas construidas en San Francisco fueran pintadas en colores llamativos. A pesar de que el terremoto de principios de siglo destruyó muchas de aquellas construcciones, el estilo todavía se conserva y podemos encontrar muestra de ello en barrios cercanos al parque Alamo Square de San Francisco. Seguir leyendo →

Construccion de ruinas

construccion de ruinas: marin_decay_1Aunque parezca una contradicción, a veces podemos necesitar construir un diorama en el que la destrucción forme parte del mismo. En este artículo mostramos varios ejemplos de ello realizados por varios constructores, según orden creciente de …destrucción!! La construccion de ruinas representa todo un reto incluso para el más experto. Seguir leyendo →