LEGO Education 9695

XL_9695NewTopCardYa se encuentra disponible la actualización del conjunto de recursos para robótica de LEGO Education 9695 – Conjunto de recursos para Mindstorms. Nuevas piezas y nuevas posibilidades. Incluye una gran cantidad de elementos especiales, como orugas, conectores exclusivos, tornillos sin fin, y elementos estructurales LEGO, como vigas, ejes y conectores. Esta nueva caja de LEGO Education tiene 817 piezas y viene con la presentación tradicional en caja de plástico con clasificadores para las piezas. Seguir leyendo →

Funciones lógicas en LabVIEW

El bit es la mínima cantidad de información posible, puesto que éste almacena únicamente un posible valor, que podemos representar de varias formas: como verdadero o falso, activo-desactivado, 0 ó 1, etc. El operar con este tipo de información constituye la plataforma sobre la que se fundamenta la lógica computacional moderna, en definitiva de los microprocesadores actuales. Recibe el nombre de Lógica Booleana en honor quien la inventó en el siglo XIX, George Boole. En este artículo veremos el uso de las Funciones lógicas en LabVIEW. Seguir leyendo →

NXT Futbolista. Bola Emisora de IR + Sensor de Búsqueda de Infrarrojos

lateralEn este artículo hemos querido programar nuestro propio robot NXT futbolista. Es un clásico de la robótica, que además nos servirá de punto de partida para una serie de experimentos con infrarrojos. Con un tribot modificado, la bola de IR y un sensor de búsqueda de infrarrojos, nos hemos puesto manos a la obra. Seguir leyendo →

Comandos de voz para controlar un NXT. MAC + LeJOS

comandos de voz¿Quién no ha querido alguna vez decirle a su NXT qué debía hacer y conseguir que lo hiciera? Pues aquí tenéis un primer paso para conseguirlo. Hasta que lenguajes como ROILA sean plenamente funcionales no podremos conseguir que el robot nos entienda directamente, pero sí tenemos herramientas de reconocimiento de voz para el ordenador, y sabemos como comunicarnos remotamente con el NXT desde el ordenador, así que… con mucha paciencia y algunos trucos podremos conseguir que nuestro robot reconozca nuestras instrucciones y las obedezca. Seguir leyendo →

Sistemas holonómicos

Una de las posibles formas de clasificar los robots es distinguiendo si son holonómicos o no. Es una distinción que está relacionada con su movilidad. Simplificando, podemos decir que robots o sistemas holonómicos son aquellos capaces de modificar su dirección instantáneamente (en esta consideración se considera masa nula), y sin necesidad de rotar previamente. Un vehículo con un sistema de dirección como el de un coche, por ejemplo, no lo es, porque para poder desplazarse en el sentido lateral tiene que realizar varias maniobras previas. Del mismo modo, un robot con 2 ruedas es no-holonómico ya que no puede moverse hacia la izquierda o la derecha. Siempre lo hace hacia delante en la dirección definida por la velocidad de sus ruedas. Seguir leyendo →

LEGO NXT AirScooter

hoverHay muchos vehículos que hacen uso de las hélices para desplazarse, como aviones o helicópteros, pero pocos resultan tan llamativos y polivalentes como un hovercraft (aero deslizador en español). Estos vehículos suelen ser capaces de desplazarse a velocidades relativamente altas tanto en tierra como por el agua. Un nuevo experimento: LEGO NXT AirScooter, Seguir leyendo →