¡Los mares: sensibilización medioambiental con LEGO!
La actual crisis ambiental en la que nos encontramos inmersos es debida a la progresiva destrucción de los subsistemas que conforman el sistema terrestre global.
Poco a poco, y en silencio, el ecosistema marino asume nuestros múltiples impactos (vertidos contaminantes, sobreexplotación de recursos, construcción de puertos y bahías artificiales, etc.). Esta degradación impide que dicho medio cumpla sus vitales funciones ecológicas. De hecho, la influencia en el Cambio Climático es para algunos desconocida. Seguir leyendo →
El tenis de mesa, más conocido por ping-pong, es un deporte que comenzó a desarrollarse en la década de 1890 en Inglaterra. Comenzó como una versión del tenis para jugar en interiores, dada la climatología de dicho país, pero al poco tiempo su aceptación creció considerablemente y en la primera década del S XX ya existían federaciones, peródicos y publicaciones dedicadas al tenis de mesa en Reino Unido y Estados Unidos, así como numerosas empresas que manufacturaban las famosas pelotas de celuloide.
En este artículo vamos a explicar cómo hemos modificado un modelo de LEGO Technic sencillo para poder agregarle partes del sistema Power Functions para convertirlo en un modelo con control remoto. De este modo queremos animar a la gente a introducirse en el mundo de los vehículos de radio control y dar una idea más clara de cómo se usan las piezas para poder hacer montajes de este tipo.
Gears of War es una saga de videojuegos para Xbox 360 y ordenador. Hasta la fecha existen tres ediciones que siguen la misma mecánica de juego y una historia común. Se trata de una aventura en tercera persona en la que se controla a Marcus Fenix, un soldado de la Coalición de Gobiernos Ordenados, durante la encarnizada guerra entre los humanos y los locust.
Es muy habitual encontrar modelos de vehículos en sets comercializados por LEGO. Algunos de ellos no replican ningún modelo concreto, o simplemente no mencionan su original, mientras que otros nombran explícitamente al modelo que representa. Durante años hemos visto modelos de Ferrari, Lamborghini, y, sin ir más lejos, ahora mismo podemos encontrar en LEGO Technic al
La relación entre LEGO y la NASA es muy larga. Ya hemos hablado de ello en otros artículos como
Hace tiempo construimos un coche controlado remotamente que hacía uso del sistema NXT. Se trataba de un coche con tracción y dirección pensado para competir en los concursos mensuales de electricBricks. El primer modelo se controlaba con un teléfono móvil con la aplicación oficial de LEGO, que permitía controlar el funcionamiento de los motores conectado vía Bluetooth. Dadas las limitaciones de la aplicación, este sistema no tuvo mucho éxito.
Hace unos días nos sorprendió un pequeño montaje. Se trata de una réplica del Mini Cooper de Mr. Bean, el famoso personaje interpretado por el cómico inglés Rowan Atkinson. Su serie, de tan sólo 14 episodios, se emitió entre 1990 y 1995, teniendo altos índices de audiencia y llegó a emitirse en multitud de países.
Presentamos un espectacular diorama que tuvimos el honor de exponer una tarde en