Alan Turing (1912 – 1954) puede ser considerado el padre de la Inteligencia Artificial. La máquina de Turing tiene casi algo de mito. Turing trabajó para romper los códigos de la máquina Enigma y permitir a los aliados anticipar los ataques y movimientos militares Nazis. En 1947 el famoso matemático inglés pronunció su polémica conferencia “¿Puede pensar una máquina?”. Es chocante que algo tan normalizado hoy en día como el hecho de que las máquinas realicen mucho mejor que nosotros ciertas actividades que calificaríamos como inteligentes, hace tan sólo cincuenta años sonara a despropósito irrelevante. Seguir leyendo →
Category Archives: programación
Labview for LEGO Mindstorms NXT
El mismo autor que -en colaboración con Philo- escribió “LEGO MINDSTORMS Extreme NXT“, Michael Gasperi, ha escrito recientemente un nuevo libro, LabVIEW for LEGO Mindstorms NXT. Este libro permite que los usuarios más avanzados del Mindstorms NXT puedan programar el NXT haciendo uso del entorno de programación gráfica LabVIEW. Seguir leyendo →
Sensor de color con NXC
La versión comercial NXT 2.0, es decir 8547, incorpora un nuevo sensor de color que es exclusivo de este conjunto hasta junio, fecha en la que podrá ser adquirido como producto de LEGO Education. La programación de este sensor se realiza mediante su propio icono gráfico cuando trabajamos en NXT-G y requiere que el firmware del ladrillo inteligente sea el de versión 1.28 (diferente al 1.26 de la versión NXT 2.0 del software educativo). Seguir leyendo →
pbLua Beta 18h
Ralph Hempel acaba de presentar una nueva versión en su página web. Espera que esta versión pb Lua Beta 18h sea la última antes de la 1.0. La gran novedad es la revisión del funcionamiento de los sensores con soporte para todos ellos, incluyendo el nuevo sensor de color. Seguir leyendo →
Programming Lua 2nd Edition
Lua es el lenguaje de script que es simple, eficiente y extensible, portable y gratuito. La portabilidad del Lua se manifiesta por la enorme lista de sistemas operativos sobre los que puede correr: no sólo Windows o Linux, sino todo un abanico de pequeños sistemas o dispositivos móviles. Las bajas necesidades de Lua en cuanto a capacidad de proceso o memoria lo posicionan como una muy interesante opción a tener en cuenta incluso en sistemas en los que otras opciones script no podrían ni soñar. En la actualidad, Lua está siendo utilizando en áreas que van desde sistemas empotrados a aplicaciones web y se encuentra ampliamente extendido en la industria del juego, donde el conocimiento de Lua es una ventaja indiscutible. Seguir leyendo →
Trigonometría en NXT-G (II)
CORDIC es un algoritmo iterativo para el cálculo de funciones hiperbólicas o trigonométricas como seno, coseno, la magnitud y fase (arcotangente) con la precisión deseada. Este algoritmo es especialmente adecuado para implementaciones hardware, ya que no requiere de un multiplicador. Seguir leyendo →
Crear nuevos iconos para Mis Bloques en NXT-G
Una de las posibilidades de programación de NXT-G es la del diseño jerárquico. Con los denominados “Mis Bloques” podemos encapsular parte del código gráfico que necesitamos reutilizar a modo de macro, función o procedimiento y sustituir su contenido por el nuevo icono que lo representa. Parte del proceso de desarrollo de un nuevo “Mi Bloque” consiste en la selección del icono gráfico que representará a su contenido. Veamos cómo crear nuevos iconos para Mis Bloques en NXT-G. Seguir leyendo →
LabVIEW Education Edition
El nuevo software LabVIEW Education Edition ayuda a los profesores la enseñanza de los conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) a través de un aprendizaje práctico. Con LabVIEW puedes crear rápidamente un programa de registro de datos, hacer funcionar un robot, o analizar la información. El nuevo LabVIEW Education Edition fue diseñado para satisfacer las necesidades de los educadores de ingeniería, y trabaja a la perfección con LEGO MINDSTORMS Education NXT, Vernier SensorDAQ, Go! Sensors, y tetrix. Seguir leyendo →
ROBOTC 2.0 para LEGO MINDSTORMS
Robotics Academy acaba de anunciar la versión 2.0 de ROBOTC para LEGO MINDSTORMS. Esta nueva versión de ROBOTC llega casi un año después de la liberación de la versión 1.40 de ROBOTC para Mindstorms. ROBOTC v.2.0 añade un montón de nuevas características y funcionalidad para el popular lenguaje de programación para robots LEGO NXT. Seguir leyendo →
Resolvedor del cubo de Rubik
Si ya supone un reto el resolver este conocido rompecabezas tridimensional, el montar un robot que sea capaz de resolverlo por sí solo es un reto todavía mayor. El objetivo de este proyecto es lograr un robot capaz de resolver un cubo de Rubik cuyo mapa inicial es desconocido. Además, debemos de ser capaces de minimizar el hardware empleado y de resolver el cubo en el menor tiempo posible. Normalmente una reducción del hardware implicará un mayor número de movimientos y, por ende, un aumento del tiempo de resolución. Seguir leyendo →