Programacion Orientada a Objetos

Programación Orientada a ObjetosEn muchas ocasiones la programacion orientada a objetos (OOP) puede convertirse en una forma excesivamente compleja de resolver un problema, en especial si se trata de un problema simple. Pero el nivel de abstracción que ofrece esta metodología permite acometer problemas complejos de forma mucho más simple que la programación clásica. A pesar de que ya hemos hecho uso de este tipo de técnicas en los artículos anteriores, en el presente trataremos de centrarnos en las características que diferencian a estas técnicas. Seguir leyendo →

ROS Robot Operating System NXT

ROS Robot Operating System NXTEl proyecto ROS (Robot Operating System) nace con la intención que dotar a los desarrolladores de software de librerías y herramientas específicas para crear aplicaciones de robótica. Una de sus principales ventajas es que nos permite abstraernos del hardware específico, dándonos además acceso a drivers para los diferentes dispositivos, librerías, visualizadores, gestión de mensajes y paquetes de datos y mucho más. Seguir leyendo →

Controla tu NXT con PF: Sensor Receptor de IR

Tribot-IRYa hablamos de las posibilidades de control de elementos Power Functions con NXT (Sensor IR Link). En esta ocasión queremos centrarnos en explorar la opción inversa. Controla tu NXT con PF. Esta opción es la más utilizada en los modelos híbridos que hemos visto en las competiciones. Por eso, hoy vamos a trabajar con el Sensor Receptor de IR (ref. MS1032) Seguir leyendo →

Mindstorms NXT controlado con Kinect

Mindstorms NXT controlado con Kinect: Kinect-tribotLas pasadas navidades llegó a las tiendas el nuevo sistema de juego “Kinect” para Xbox 360 de Microsoft, revolucionando la forma de jugar/ interactuar con la consola. ¿En qué consiste? básicamente permite a la consola recibir información sobre los movimientos del usuario, de tal forma que dichos movimientos pueden pasar a formar parte del juego. Los desarrolladores, conscientes del enorme potencial del nuevo dispositivo, no tardaron mucho en crear herramientas que les permitieran exprimir las innumerables aplicaciones y posibilidades de una tecnología semejante. Seguir leyendo →

Competicion de vehiculos de combate

DaniRacer_2Como bien sabéis, el pasado Domingo 27 de Marzo se celebró en electricBricks la primera competicion de vehiculos de combate. Para ir abriendo boca, ya publicamos en el blog algunos artículos al respecto, como el dedicado a nuestro tanque NXT o el de la torreta Lanzabolas. Además de las extensísimas charlas que tuvimos a propósito de tan original concurso en su correspondiente hilo del foro (Vehículos Combate – Foro). Sólo hay un adjetivo para describir el ambiente: divertido, ante todo muy divertido. Seguir leyendo →

Aprender jugando

aprender jugandoLo que aprendemos de pequeños es fundamental para nuestro desarrollo, ya que a cortas edades nuestro cerebro es como una “esponja” para los conocimientos. Si desde pequeños les inculcamos el gusto por “el saber”, la curiosidad por lo que les rodea y las ganas de aprender, según crezcan se convertirán en alumnos motivados. Seguir leyendo →

Triciclos

Pese a que los vehículos de 3 ruedas no son una novedad, algunos como el T-Rex de Campagna Motors presentan unas particularidades que lo convierten en una potente máquina que ni siendo motocicleta ni siendo coche, vive entre ambos mundos y requiere de mucho control al volante. Seguir leyendo →

Torreta lanza bolas NXT

En este artículo mostramos otro avance de la competición de tanques de LEGO radiocontrolados que tendrá lugar el Domingo 27 de Marzo en electricBricks. Para complicar un poco las cosas, los competidores no sólo tendrán que dispararse unos a otros, sino que tendrán que evitar los disparos del tanque electricBricks, mostrado en un artículo anterior, y además tendrán que esquivar los proyectiles de dos torretas de base fija situadas en el campo de batalla. Aunque puedan parecer inofensivas dada su falta de movilidad, el fuego rápido de estas armas puede ser decisivo en la batalla. Seguir leyendo →