Con la misma pasión que caracteriza a muchos interesados en la robótica, Dexter Industries se presenta en el mundo de los sistemas de control con la incorporación de un nuevo periférico para el NXT. El objetivo de esta empresa es desrrollar nuevos dispositivos robóticos que sean sencillos de manejar, entretenidos, y que a la par puedan ser de utilidad en aplicaciones reales. Seguir leyendo →
Tag Archives: robot
Puentes con LEGO
Todos sabemos lo que es un puente y nos parece natural verlos allí donde un camino o una carretera lo requiere. Estas obras de ingeniería no existieron siempre y surgieron de la necesidad de cruzar accidentes naturales como ríos, valles, caminos, etc, o bien como canalizaciones para llevar agua entre los extremos de un cañón. Si bien la mayoría de ellos tienen una finalidad funcional, los hay exclusivamente decorativos o incluso construidos con fines conmemorativos. Seguir leyendo →
Trigonometría en NXT-G (II)
CORDIC es un algoritmo iterativo para el cálculo de funciones hiperbólicas o trigonométricas como seno, coseno, la magnitud y fase (arcotangente) con la precisión deseada. Este algoritmo es especialmente adecuado para implementaciones hardware, ya que no requiere de un multiplicador. Seguir leyendo →
UAV
Chris Anderson ha finalizado su segunda versión de un UAV (Unmanned Aerial Vehicle) controlado por un LEGO MINDSTORMS NXT y programado en ROBOTC. Chris participa en el Campeonato de Robótica de la FIRST en Atlanta y acaba de mostrar el primer UAV real de LEGO. Seguir leyendo →
Transformada de Fourier con NXT y LabVIEW
Este experimento permite demostrar cómo es posible el cálculo en tiempo real de la DFT (Discrete Fourier Transform) en un NXT con el toolkit de National Instruments LabVIEW Add-ons for LEGO MINDSTORMS NXT. Este experimento se mostraba impracticable hace un par de años, pero gracias a las nuevas versiones tanto del firmware del NXT como del toolkit, el procesado ha sido finalmente posible a una velocidad más razonable. Seguir leyendo →
ROBOTC 2.0 para LEGO MINDSTORMS
Robotics Academy acaba de anunciar la versión 2.0 de ROBOTC para LEGO MINDSTORMS. Esta nueva versión de ROBOTC llega casi un año después de la liberación de la versión 1.40 de ROBOTC para Mindstorms. ROBOTC v.2.0 añade un montón de nuevas características y funcionalidad para el popular lenguaje de programación para robots LEGO NXT. Seguir leyendo →
2009 electricBricks LEGO TECHNIC RACE en pista
El pasado domingo día 22 de Noviembre tuvo lugar la segunda y última carrera de este 2009. Si la primera Technic Race fue una prueba contrarreloj sobre hierba, en esta ocasión se trató de una competición en pista, donde los vehículos debían demostrar ser competitivos en 2 pruebas distintas: velocidad y circuito. Seguir leyendo →
Segway
El Segway es el primer aparato de transporte impulsado eléctricamente que mantiene su propio equilibrio. Con unas dimensiones inferiores al tamaño promedio de un cuerpo adulto y la habilidad de imitar el equilibrio humano, el Segway usa el mismo espacio que un peatón y puede ir a cualquier sitio por donde una persona puede andar. Este vehículo permite ir más lejos, moverse más rápido y aumentar la cantidad de peso que puede cargar por los sitios por donde se anda normalmente. Seguir leyendo →
Resolvedor del cubo de Rubik
Si ya supone un reto el resolver este conocido rompecabezas tridimensional, el montar un robot que sea capaz de resolverlo por sí solo es un reto todavía mayor. El objetivo de este proyecto es lograr un robot capaz de resolver un cubo de Rubik cuyo mapa inicial es desconocido. Además, debemos de ser capaces de minimizar el hardware empleado y de resolver el cubo en el menor tiempo posible. Normalmente una reducción del hardware implicará un mayor número de movimientos y, por ende, un aumento del tiempo de resolución. Seguir leyendo →
Sudoku robotizado con LEGO
El sudoku es un pasatiempo cuya popularidad ha crecido en los últimos años. Podemos tomar un lápiz y pensar un rato, pero es más creativo diseñar un robot con LEGO que lo haga por nosotros. Seguramente nos lleve más tiempo crear el robot que resolver el sudoku, pero la satisfacción personal de haberlo conseguido no tiene precio. Son varios los que han creado resolvedores de Sudoku mediante el NXT de LEGO. Nos hemos quedado sorprendidos de nuevo por el potencial del MINDSTORMS. Seguir leyendo →