Después de mucho tiempo sin hablar de robótica en nuestro blog y dado el crecimiento en popularidad que ha estado experimentando LEGO MINDSTORMS EV3 en los últimos meses, os traemos de nuevamente publicaciones dedicadas a nuestros proyectos de robótica, los cuales sin duda alguna aportarán ideas a más de uno. Empezamos esta andadura con nuestra máquina elevadora, comúnmente conocido como “toro”.
¡Bienvenido WeDo 2.0!
Aprendizaje y diversión son dos conceptos que cada día se están haciendo más inseparables. Ya no resulta extraño encontrarse centros de estudio que utilicen formas de enseñanza innovadoras con las que consiguen que los alumnos aprendan sobre aspectos elementales de la vida actual mientras se lo pasan bien y socializan con sus compañeros. Ciencia, tecnología, ingeniería… Todas estas materias resultan ya imprescindibles en la educación de los jóvenes. Si LEGO Education parecía haber encontrado la herramienta perfecta para impulsar todo ello y llevarlo a otro nivel con el WeDo original, ahora nos brinda nuevas posibilidades y medios para sacarle el máximo rendimiento gracias a su nueva versión, WeDo 2.0.
WeDo: principios básicos de robótica
Cada día aumenta el número de centros de enseñanza que ven la robótica como una asignatura más a impartir y abrazan la informática como herramienta con la que enseñar nuevos conceptos y valores a sus estudiantes. Esto no sorprende, pues la tecnología se ha impuesto como una forma de vida independiente y compleja que necesita de tiempo de estudio e investigación para lograr llegar a conocerla en profundidad y dominarla por completo.
Programa de Certificación en LEGO SERIOUS PLAY
El Método LEGO® SERIOUS PLAY® es un proceso de encuentro, comunicación y resolución de problemas facilitado en el que los participantes son guiados a través de una serie de preguntas, profundizando más y más en el tema con el que se trabaja. Cada participante construye su propio modelo LEGO 3D en respuesta a las preguntas del facilitador utilizando elementos LEGO especialmente seleccionados. Estos modelos 3D sirven como base para la discusión en grupo, intercambio de conocimientos, la resolución de problemas y toma de decisiones.
Energías Renovables: trabajando con la Naturaleza
Vivimos rodeados de pura energía. Todo lo que la madre Naturaleza nos proporciona rebosa fuerza vital. A través de los años, el ser humano ha ido sacando provecho de estos elementos naturales para sobrevivir y usándolos a su favor para obtener beneficios que ayuden en el día a día. Ha sido tras años de investigación y desarrollo cuando se ha logrado crear las herramientas adecuadas para recoger todas esas energías que recibimos del mundo y luego administrarlas de manera que podamos disponer de estas cuando nos sean necesarias.
España a la cola
Hace unos meses se anunciaba el lanzamiento de un proyecto conjunto entre LEGO y la compañía de videojuegos Traveller’s Tales, con Warner Bros. Interactive Entertainment funcionando como distribuidora del mismo. LEGO Dimensions, nombre del proyecto en cuestión, se mostraba como un nuevo juego para consolas en el que se unirían personajes de distintas franquicias relacionadas con películas, cómics y series y en el que los héroes viajarían a través de los variados mundos inspirados en dichas franquicias. Todo ello siguiendo la estética LEGO con la que ya se han producido numerosos títulos como Harry Potter o El Señor de los Anillos.
Complemento de Neumática: otra forma de investigación
Hay muchas formas de investigación. Muchas maneras de llegar a puntos desconocidos que nos ayuden a comprender mejor la vida. Según el camino que escojamos, necesitaremos unas herramientas u otras, por lo que es importante marcar los conocimientos que uno desea adquirir y seguir la ruta indicada para ello. LEGO Education no quiere dejar ninguna de esas rutas carente de ayuda, por lo que se expande cada vez más para cubrir mayor terreno en la enseñanza. Por este motivo, hoy os presentamos 9641 Set Complemento de Neumática.
Máquinas Simples y Motorizadas: conocimiento sin límites
El descubrimiento y la exploración de campos de estudio que desconocemos, que no están adheridos a nuestra educación básica. El ser humano jamás se conforma con poco, sino que siempre desea ir más allá en materia que no le es familiar. Su sentido de la curiosidad no conoce límites y constantemente anhela llegar más lejos y estar en continuo aprendizaje. “No te acostarás sin saber una cosa más”, se suele decir. Y es que es imposible que pase un día sin que aprendamos algo nuevo o hagamos algún tipo de descubrimiento, por muy banal que sea.
LEGO Ideas: cuando tus ideas se hacen realidad
“¡Ojalá LEGO lanzase un set de mi proyecto!” Seguro que no son pocos los que han pensado esto alguna vez. Y es que son tantas y tantas las referencias que podría tomar la empresa danesa para crear nuevos sets que no daría abasto para contentar a todos los fanáticos. Pero como cuando hablamos de LEGO todo es posible, desde hace unos años existe una plataforma en la que el usuario puede ver cumplido su sueño. Hablamos de LEGO Ideas.
Máquinas Simples: ingeniería para los más jóvenes
Ya hemos contado en varias ocasiones la gran labor que realiza LEGO Education entrelazando aprendizaje y diversión con su amplia gama de productos educativos. Han hecho especial hincapié en lo que a maquinaria se refiere, con su línea Máquinas y Mecanismos, gracias a la cual los jóvenes se adentran en el diseño y la construcción mientras se lo pasan en grande. Hoy seguiremos desarrollando aún más esos conceptos en ellos, con el set Máquinas Simples.
Seguir leyendo →