Enchanting – Programando el NXT con Scratch

Programando el NXT con ScratchYa hemos hablado en varias ocasiones de Scratch y sus posibilidades como lenguaje de programación polivalente para los más pequeños, en concreto con el sistema de construcción WeDo. En esta ocasión queremos hablaros de un software basado en Scratch, y denominado Enchanting, con una peculiaridad que lo hace de lo más atractivo: ¡la posibilidad de controlar nuestro NXT! Seguir leyendo →

Amplía las posibilidades de tu NXT: Cable convertidor NXT

ExperimentoHoy vamos a centrarnos en otra posible expansión de las posibilidades de nuestro NXT. Uno de los objetivos principales de LEGO es que podamos combinar diferentes colecciones o técnica, aparentemente dispares, entre si. Como puede ser la unión de ladrillo clásico y NXT (exposición de MOCs con NXT). O poder trabajar con la antigua electrónica de 9V o con Power Functions desde nuestro Mindstorms. Es en este último caso en el que nos queremos centrar, y por eso vamos a realizar un experimento con el cable convertidor NXT (x1676 o 8528). Este Cable convertidor NXT nos permitirá controlar electrónica de 9V antigua o electrónica PF. Seguir leyendo →

MINDdroid: Mindstorms NXT Android

MindDroidNuevamente LEGO sorprende a todos los fans de Mindstorms NXT con una actualización de su aplicación de control remoto para dispositivos móviles. En este caso se trata de una aplicación para dispositivos con Android como SO, nos permitirá hacer uso del acelerómetro del dispositivo, así como utilizar un botón específico para el motor de acción. MINDdroid: Mindstorms NXT Android… Una nueva combinación con LEGO. Seguir leyendo →

Cambio de agujas automatizado. WeDo + Scratch

víasTras el artículo del paso a nivel automatizado, vamos a seguir automatizando nuestros trenes LEGO City. En este caso, utilizaremos de nuevo la combinación WeDo+Scratch para hacer un desvío automático, que cambia de vía cuando termina de pasar nuestro tren, impidiendo que todos circulen por la misma vía, aligerando el tráfico y evitando posibles accidentes. Seguir leyendo →

Silla de ruedas de bajo coste

SmartWheelchairLOGOgrayAlgunas veces, dentro de la comunidad LEGO, nos encontramos con noticias impactantes y algunas que nos llegan al corazón. Esta es una de ellas. El nuevo proyecto del genial Daniele Benedettelli es la creación de una silla de ruedas de bajo coste que sea autónoma, para ayudar a niños con discapacidad y a sus familias, que en muchos casos son incapaces de afrontar el enorme gasto que una silla de ruedas motorizada tradicional puede alcanzar. Seguir leyendo →

Paso nivel con Power Functions WeDo y Scratch

IMG_2918El objetivo de este artículo es mostrar cómo hacer un paso a nivel con barrera automatizado para nuestros dioramas de trenes LEGO. Para ello hemos utilizado Power Functions, WeDo y Scratch. Nuestro paso a nivel está dotado de semáforos y funciona detectando la presencia del tren gracias a un sensor de distancia WeDo. Seguir leyendo →

Tipos de datos en NXT-G

TiposDatosCuando hablamos de programación, es imprescindible hablar de los tipos de datos con los que trabajaremos en ese lenguaje en concreto. Nosotros vamos a centrarnos hoy en los tipos de datos en NXT-G y cómo se trabaja con ellos. Intentaremos explicar en qué consisten las diferencias y cómo utlizarlos, leerlos, escribirlos o modificarlos a nuestro gusto. Seguir leyendo →