Sabemos que jamás os cansaréis de lanzamientos de nuevos productos sobre vuestra saga galáctica favorita. Por esa razón hoy os traemos 75095 TIE Fighter, la nueva nave que nos presenta LEGO Star Wars, ya disponible en nuestra tienda.
Sistemas de clasificación con LEGO
Los procesos de clasificación están presentes en los lugares donde nace la necesidad de discriminar de manera ordenada objetos, tales como semillas, monedas, tornillería, frutas y demás objetos susceptibles de necesitar un orden concreto, generándose así diferentes métodos de clasificación dependiendo de las necesidades. Podemos crear nuestros propios sistemas de clasificación con LEGO.
Contando historias con StoryStarter
LEGO Education se adentra en una faceta nueva de la enseñanza orientada a los niños de primaria con el nuevo set StoryStarter. Como su nombre en inglés indica, se trata de un set de iniciación en la elaboración de historias, tanto narradas oralmente como escritas. Ahora bien, ¿cómo se consigue este objetivo usando LEGO? Contando historias con StoryStarter…
El poder de la conciencia
Tiendo a pensar en la existencia de una obvia relación entre el dinero y el poder que éste confiere. Ese poder se materializa en el momento en el que se hace uso del mismo. Hasta que el intercambio no se ejecuta el dinero no otorga más que seguridad a quien cree que su presencia se la confiere. Pero en realidad, el dinero carece de poder por sí mismo. El poder de la conciencia es superior al del dinero… Seguir leyendo →
MoreToMath: Innovacion enseñando matematicas
MoreToMath es un set para la enseñanza de las matemáticas que nace a raíz de las nuevas exigencias educativas que plantea el nuevo siglo. Estas nuevas exigencias requieren de herramientas y métodos educativos innovadores en los que se haga hincapié en habilidades tales como el pensamiento creativo o el problem-solving, la perseverancia y el pensamiento positivo, el pensamiento crítico, la precisión o el modelaje. MoreToMath: Innovación enseñando matemáticas…¡Desde luego!
150 Proyectos con LEGO Mindstorms
Todos aquellos aficionados a LEGO Mindstorms ( tanto de NXT como EV3) que buscan recursos e ideas para proyectos en castellano están de enhorabuena. Gracias al inestimable trabajo de Ernesto Martínez Carvajal Hedrich disponemos por fin de una obra con nada más y nada menos que 150 proyectos con LEGO Mindstorms en nuestro idioma, para ambas versiones.
Robótica para niños WeDo 1
Voy a empezar hablando del significado de la palabra Robótica. Si buscamos en la wikipedia, vemos que nos define la Robótica como la ciencia y la tecnología de los Robots, lo que nos lleva a la busqueda del siguiente concepto: Robot. En el diccionario de la Real Academia Española, nos encontramos la siguiente definición: (Del ingl. robot, y este del checo robota, trabajo, prestación personal). Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas. Lego Education nos acerca la posibilidad de acercar la robótica para niños WeDo. Seguir leyendo →
Educar en valores con Toni Nadal
Es poco habitual que un jugador profesional conserve al mismo entrenador durante toda su carrera. El palmarés deportivo de Toni Nadal como entrenador es consecuentemente un calco del de su sobrino como jugador. El lunes tuve la oportunidad de atender a una conferencia organizada por Ideas Imprescindibles en la que pudimos conocer los valores de uno de los entrenadores de tenis más laureados de toda la historia. Educar en valores con Toni Nadal… algo imprescindible. Seguir leyendo →
The LEGO Mindstorms EV3 Idea Book
En el mundo de los libros sobre proyectos de LEGO Mindstorms hay unos pocos nombres relevantes que llevan un tiempo compartiendo sus ideas con el gran público. Entre ellos se encuentra Yoshihito Isogawa y su inconfundible estilo a la hora de construir y de presentar sus proyectos. Suele tratarse de pequeños ingenios que, aunque en apariencia en muchos casos parecen sencillos, en realidad no los son tanto.
Domótica con LEGO Education
El término domótica surge de la unión de las palabras domus (casa en latín) y tica (palabra griega para automática, o “que funciona por si sola”).
Al conjunto de sistemas que son capaces de automatizar una vivienda se le llama domótica. Podríamos definirlo como la integración de la tecnología en el diseño de un recinto. En este artículo mostramos un ejemplo sencillo de domótica con LEGO Education. Seguir leyendo →